-
REFORMA POLÍTICA DE 1977
Se reforma el artículo 6° de la Constitución y se adiciona un párrafo que introduce el concepto de derecho a la información:
“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado. -
CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO
Se instala el Consejo Consultivo de la Comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción integrado por 18 dependencias del gobierno federal. -
PRIMER PROYECTO DE LEY EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
El Grupo Oaxaca presentó el primer proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información y propuso la creación del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública para resolver las controversias en materia de acceso a la información. -
APROBACIÓN DE LA LFTAIPG
El Pleno de la Cámara de Diputados aprueba la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. -
ENTRADA EN VIGOR DE LA LFTAIPG
Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. -
CREACIÓN DEL IFAI
Se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). -
INTEGRACIÓN DE UNIDADES DE ENLACE Y COMITÉS DE TRANSPARENCIA
El Titular de la Secretaría de la Función Pública comunica que están completamente integradas las unidades de enlace y los comités de transparencia en cada dependencia federal. -
ENTRADA EN VIGOR DEL RFTAIPG
Entra en vigor el Reglamento Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. -
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2007
Se modifica el artículo 6° de la Carga Magna y se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones que establecen los principios y bases que regirían el ejercicio del derecho de acceso a la información en México. -
IFAI - INAI
Entra en vigor la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares ampliando las facultades, atribuciones y responsabilidades del IFAI. El Instituto modifica su nombre al de: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. -
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
Se publica una nueva reforma al artículo 6°, en el marco de la reforma en telecomunicaciones para garantizar el derecho al libre acceso a la información plural y oportuna. -
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
Se publica otra reforma al artículo 6° de la Constitución, por la que se amplía el catálogo de sujetos obligados a transparentar su información y se otorga autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, así como a los órganos garantes en las entidades federativas. -
CREACIÓN DE LA LGTAIP
Se publica la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. -
LFTAIPG - LFTAIFP
Se publica el Derecho por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.