-
Conductismo
Todas las formas complejas de
comportamiento se analizan
como cadenas de respuestas
simples musculares o
glandulares que pueden ser
observadas y medidas. -
Cognitivo
La psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la inform -
Humanismo
Psicología del Nuevo Humanismo como también se la conoce, nace de una corriente de pensamiento impulsada por Silo conocida como Nuevo Humanismo. Sus obras de referencia son: “Apuntes de Psicología” que es un compendio de descripciones del psiquismo que se han ido recopilando desde 1976 (año en que aparecieron los primeros apuntes que hablaban sobre los aparatos del psiquismo) hasta 2006, año en que aparecieron los últimos apuntes que tratan sobre la psicología trascendental. Encontramos también -
Gestalt
La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como 'forma'; sin embargo, también podría traducirse como 'figura', 'conf