-
374
Infanticidio
En este momento la infancia era objetal, los infantes estaban sometidos a la voluntad del padre, que decidia sobre su vida. Se tenia el pensamiento de que el hijo primogénito tendria que ser varón, si nacia mujer la abandonaban o la mataban. -
400
Abandono: El hijo poseedor del alma
Hasta la edad de 8 años el infante quedaba a cargo de un sirviente, para despues servir, aprender oficios varios o ir a una escuela. Los padres no les ofrecian una buena crianza y los abandonaban. -
442
Concilio de vaison
Todos los niños que encontraban en abandono se le anuciaba a la iglesia -
Jun 1, 1101
Infantes en las cruzadas
El comienzo de las organizaciones en la religion y y organizaciones militares en estos periodos dieron origen a los infates en las cruzadas. -
Jul 27, 1101
Percepcion de la infancia en la sociedad tradicional del occidente
La antigua sociedad tradicional occidental no podía representarse el infante se convertía enseguida en un hombre joven sin pasar por las etapas de la niñez. -
Jun 1, 1301
Ambivalencia
Cuando el infante compartia la vida afectiva de los padres. Mantenia proyecciones peligrosas, y esto era para moldearlos. -
Infante escolar
La organizacion educativa y cientifica dan origen al infante escolar. Este proceso trasciende hasta america con la intencion de ofrecerle a los niños indigenas una educacion basica. -
Comienza la pediatría
Junto con la mejora general de los cuidados por parte de los padres redujo la mortalidad infantil. -
Intrusión
El niño ya tiene alma aunque es del tipo salvaje y maligna. Los castigos son sustituidos por el encierro en cuartos durante horas o incluso días. os padres comenzaron a cambiar de tratar de detener el crecimiento del niño a tratar de controlarlo y hacerlo obediente. Los padres estaban preparados para darles atención siempre y cuando pudieran controlar sus mentes, sus adentros, su enojo y las vidas que tenían. -
Socialización
Las madres comenzaron a gozar verdaderamente el cuidado de sus hijos, y los padres comenzaron a participar en el desarrollo de los niños más pequeños. Se concibe al niño como un ser social, se visualiza formarle, guiarle por el buen camino, enseñarle a adaptarse: socializarlo. -
Persepcion moderna de la infancia
El niño se convierte así en objeto de investigación científica y de intervención social por medio de los saberes científicos como la paidología,la pediatría y la puericultura. El niño en la escuela es observado, medido, examinado, clasificado, seleccionado, vigorizado, medicalizado, moralizado y protegido por métodos «naturales» de enseñanza y por ambientes formativos propicios para revertir las taras hereditarias. Se convierte así en semilla, en esperanza de una nación moderna y saludable. -
Ayuda
Los padres reconocen su plena participación en la crianza del infante, se esfuerzan por empatizar con él y satisfacer sus necesidades. No recibe golpes. Momento idealizado. Implica la plena participación de ambos padres en el desarrollo de la vida del niño. -
Avance de la percepción de la infancia
a nueva infancia es mucho más competente que la anterior en muchos ámbitos, especialmente ante algunas nuevas tecnologías, hasta el punto que sus habilidades ante las mismas superan a menudos a las de sus padres. también tenía que ser un niño sano. -
Asilo para los niños en abandono
Dateo de Milan creo un asilo para infantes abandonados