-
Period: 1 BCE to 476
EDAD ANTIGUA - LAS CIVILIZACIONES
Tuvo relevancia la educación liberal, la cual consistía en que el niño varón, tenía prevalencia sobre la niña. Los ciudadanos libres, eran los que accedían a la educación especialmente niños de familias acomodadas; aprendieron a leer, escribir y adquirieron conocimientos matemáticos, filosóficos y musicales; aunque existió el infanticidio. -
146
GRECIA
El niño es considerado como proyecto de adulto, a los 13 años podía estar en condiciones de casarse y la educación de los hijos de los ricos consistía en mandarlos a la escuela acompañados por un esclavo, para que lo controlara y lo ayudara en sus tareas. -
235
ROMA
Los niños varones eran formados en la educación gimnástica preparándolos para la guerra, a partir de los 8 años tenían poder patriarcal. La adolescencia se extendía entre los 15 a los 30 años y la juventud de los 30 a los 45 años. -
Period: 476 to Jan 1, 1492
EDAD MEDIA- EL CRISTIANISMO
En la Edad Media no se reconocía la infancia como una etapa con sus propias características y cualidades; desaparece la educación liberal, no se forman a “librepensadores” donde el objetivo es preparar al niño al servicio de Dios, la Iglesia y representantes; donde la enseñanza religiosa en latín sólo accedían a la educación algunos varones, no las mujeres, además durante toda la Edad Media el niño es utilizado como mano de obra útiles a partir de su edad joven. -
Jan 1, 1229
ESCUELAS ECLESIÁSTICAS
El niño no poseía ningún conocimiento ni bueno ni malo, eran seres vacíos lo que aprendía lo hacían a través de maestros y sacerdotes; en su adolescencia las niñas surgen para ser monjas y los niños para ser monjes. -
Period: Jan 1, 1492 to
EDAD MODERNA- SIGLO DE LAS LUCES
En el siglo de las luces se pensaba en educar al niño para no castigar al adulto; donde la educación debía adaptarse al nivel del niño, teniendo en cuenta la acción, la experiencia y no sólo la palabra. Así también, se intentó alfabetizar a las niñas que no asistían a las escuelas por sus condiciones económicas y sometimientos. -
ESCUELA NUEVA
La escuela nueva, aporte importante para la educación de los niños, niñas y adolescentes; donde Juan Jacobo Rousseau sostiene que se debe enseñar a educar al niño para no castigar al adulto. -
Period: to
EDAD CONTEMPORÁNEA
En la edad contemporánea del Siglo XX los niños, niñas y adolescentes son reconocidos como seres, con derechos a la identidad personal, dignidad y libertad. -
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COMO SUJETOS DE DERECHO.
Establece que la sociedad y el Estado, deben brindarles a los niños, niñas y adolescentes la protección, educación y atención, para la satisfacción de sus necesidades básicas y para el logro de su bienestar integral. -
Period: to
ACTUALIDAD
Cada vez se hacen más esfuerzos para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes; al igual que los entes gubernamentales encargados de este tema se preocupan para establecer leyes y programas que benefician la protección y el desarrollo integral. -
LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Los adelantos tecnológicos han influido directamente en el desarrollo de la infancia y la adolescencia, ya que son seres de mayor interacción, participación social, saben argumentar, son críticos y reflexivos; las estructuras familiares cambian y el niño tiene las posibilidades de acceder al conocimiento y desarrollo de su personalidad de manera más libre.