-
AGUJA HIPODÉRMICA
Década de los años 20 (20-29)
El mensaje se inyecta en las personas de manera unidireccional, a través de la publicidad. No hay retroalimentación.
Autor:
Harold Lasswell -
TEORÍA CRITÍCA "ESCUELA DE FRANKFUR"
-Papel de los medios.
-Las sociedades funcionan ante una estructura social y económica.
-Función del individuo en sociedad. Autores:
Marx
Freud
Weber
Horkheimer -
TEORÍA DE LOS USOS Y LAS GRATIFICACIONES
Los primeros estudios tienen lugar en los años 30, pero alcanza su plus en los 60-70.
- Analiza a la audiencia de una forma más profunda.
- Los medios de comunicación satisfacen las necesidades de los individuos. Autores:
Jay G. Blumler -
EFECTOS LIMITADOS
Surge en la década de los 40 del siglo xx.
-Otorgar estatus: los medios de comunicación dan prestigio o importancia a un individuo.
-Imposición de normas sociales: Nos imponen la forma en la que debemos comportarnos, son condicionantes y generan recordación.
-Disfunción Narcotizante: “los medios de comunicación son uno de los narcóticos más directos y eficaces.” Nos habla de un narcótico social, al punto tal de generar una adicción.
Autores:
Paul F. Lazarsfeld
Robert K. Meerton -
INDUSTRIA CULTURAL
Entre 1944 y 1947
Son todos los sectores encargados de producir, crear, exhibir, difundir servicios y bienes culturales. (arte, entretenimiento, diseño, arquitectura, publicidad, gastronomía, turismo.
Fomenta el consumismo de masas, y las mantiene bajo contenidos idiotizantes.
“El consumidor no es sujeto, sino objeto”
Autores:
Theodor Adorno
Max Horkeihmer