Cómo se elaboraron los evangelios

  • Period: 70 BCE to 100 BCE

    3a etapa: La redacción de los evangelios

    Cuatro evangelios.
    - La segunda generación cristiana (70-110 d. C.)
    Nuevo Testamento de esta época (Mateo y Juan).
    - El papel de los evangelistas.
    Los evangelios representan la etapa final de las distintas tradiciones que habían sido transmitidas entre diversos grupos cristianos.
    - Fidelidad a la tradición recibida.
    - ¿Por qué se escribieron los evangelios?
    Debido a la muerte de los que habían acompañado a Jesús. Antes de que su testimonio se olvidara era necesario ponerlo por escrito.
  • Period: 30 BCE to 70 BCE

    2a etapa: La transmisión de los recuerdos sobre Jesús en las comunidades cristianas

    • La generación apostólica (30-70 d. C.) Esta etapa se caracteriza por la rápida expansión del mensaje cristiano, que dio lugar a las comunidades cristianas. El libro de los Hechos describe las principales etapas de este proceso.
    • Las tradiciones evangélicas. Dichos de Jesús.
    • Una transmisión fiel. La autenticidad de las palabras de Jesús y de sus signos era algo que preocupaba a los primeros cristianos, porque eran conscientes de transmitir una tradición sagrada, que no podía alterarse
  • Period: 27 BCE to 30 BCE

    1a etapa: El origen de la tradición evangélica

    • Jesús y sus discípulos (27-30 d. C.) El origen de los evangelios se encuentra en Jesús y en el grupo de los discípulos que le acompañaban. Sus enseñanzas eran fáciles de recordar, porque hablaban de situaciones de la vida cotidiana. Lo mismo ocurría con sus signos.
    • Los comienzos de la tradición sobre Jesús. El estrecho vinculo entre Jesús y sus discípulos, y el envío de los mismos antes de la pascua, son los pilares más firmes de la tradición evangélica.