Lg 01 logo udg autocad dwg orig

3.1 El sistema político y económico de México

  • Álvaro Obregón (1920-1924)

    Álvaro Obregón (1920-1924)
    Política: Consolidación del poder posrevolucionario. Creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del PRI. Economía: Reconstrucción del país después de la Revolución. Inicio de la reforma agraria. Evento clave: Tratados de Bucareli (1923) con Estados Unidos para reconocimiento diplomático.
  • Plutarco Elías Calles (1924-1928)

    Plutarco Elías Calles (1924-1928)
    Política: Fundación del PNR en 1929. Conflictos con la Iglesia (Guerra Cristera). Economía: Creación del Banco de México (1925). Intento de modernización económica. Evento clave: Maximato (1928-1934), periodo en que Calles ejerció influencia detrás del poder.
  • Lázaro Cárdenas (1934-1940)

    Lázaro Cárdenas (1934-1940)
    Política: Nacionalización de la industria petrolera (1938). Reforma agraria intensiva. Economía: Creación de PEMEX. Impulso a la educación y salud públicas. Evento clave: Expropiación petrolera como símbolo de soberanía nacional.
  • Manuel Ávila Camacho (1940-1946)

    Manuel Ávila Camacho (1940-1946)
    Política: Unidad nacional durante la Segunda Guerra Mundial. Alianza con Estados Unidos. Economía: Industrialización acelerada. Creación del IMSS (1943). Evento clave: Entrada de México a la Segunda Guerra Mundial (1942).
  • Miguel Alemán Valdés (1946-1952)

    Miguel Alemán Valdés (1946-1952)
    Política: Cambio de PNR a PRI. Modernización del aparato político. Economía: Crecimiento económico basado en infraestructura y turismo. Evento clave: Construcción de Ciudad Universitaria (UNAM).
  • Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

    Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)
    Política: Voto femenino (1953). Estabilidad política. Economía: Crecimiento estabilizador. Inversión en infraestructura. Evento clave: Devaluación del peso (1954).
  • Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)

    Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)
    Política: Represión estudiantil (Movimiento del 68). Autoritarismo. Economía: Crecimiento económico, pero con desigualdad. Evento clave: Matanza de Tlatelolco (1968).
  • Luis Echeverría (1970-1976)

    Luis Echeverría (1970-1976)
    Política: Apertura democrática relativa. Represión a movimientos sociales. Economía: Nacionalización de industrias. Crisis económica (1976). Evento clave: Devaluación del peso y crisis financiera.
  • José López Portillo (1976-1982)

    José López Portillo (1976-1982)
    Política: Nacionalización de la banca (1982). Corrupción y crisis política. Economía: Boom petrolero y posterior colapso. Deuda externa. Evento clave: Nacionalización de la banca (1982).
  • Miguel de la Madrid (1982-1988)

    Miguel de la Madrid (1982-1988)
    Política: Inicio de la apertura económica. Reformas neoliberales. Economía: Reducción del Estado. Inflación y devaluación. Evento clave: Terremoto de 1985 y sus efectos sociales.
  • Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)

    Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)
    Política: Privatizaciones. Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con EUA y Canadá. Economía: Modernización económica. Crisis del error de diciembre (1994). Evento clave: Firma del TLCAN (1994).
  • Ernesto Zedillo (1994-2000)

    Ernesto Zedillo (1994-2000)
    Política: Transición democrática. Fin del PRI en la presidencia. Economía: Rescate bancario (FOBAPROA). Estabilización económica. Evento clave: Crisis económica de 1994-1995.
  • Vicente Fox (2000-2006)

    Vicente Fox (2000-2006)
    Política: Alternancia política (PAN). Promesas de cambio no cumplidas. Economía: Crecimiento moderado. Dependencia de remesas. Evento clave: Primera alternancia política en 71 años.
  • Felipe Calderón (2006-2012)

    Felipe Calderón (2006-2012)
    Política: Guerra contra el narcotráfico. Aumento de la violencia. Economía: Crisis financiera global (2008). Desaceleración económica. Evento clave: Inicio de la guerra contra el narco (2006).
  • Enrique Peña Nieto (2012-2018)

    Enrique Peña Nieto (2012-2018)
    Política: Reformas estructurales (energética, educativa, etc.). Corrupción. Economía: Crecimiento lento. Caída de precios del petróleo. Evento clave: Reforma energética (2013).
  • Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)

    Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)
    Política: "Cuarta Transformación". Combate a la corrupción. Economía: Austeridad republicana. Pandemia de COVID-19. Evento clave: Construcción del Tren Maya y Refinería Dos Bocas.