-
Washington Irving
Fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos “La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y “La aventura del estudiante alemán”, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra (1832), que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador. La aventura del estudiante alemán -
Period: to
Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de América. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850. -
Juan Valera
Juan Valera (1824-1905) fue un novelista, ensayista y diplomático español, reconocido por su estilo elegante y su defensa del idealismo literario. Nació en Cabra, Córdoba, y desempeñó cargos diplomáticos en varios países, lo que influyó en su perspectiva cosmopolita. Su obra más famosa es Pepita Jiménez (1874), una novela que explora el conflicto entre el amor y la vocación religiosa. Valera defendió una literatura estética y refinada, alejándose del realismo de su época. -
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y narrador español del Romanticismo tardío. Nació en Sevilla y es conocido por su estilo intimista y melancólico. Su obra más famosa, Rimas y leyendas, combina poesía lírica y relatos fantásticos, destacando temas como el amor, la muerte y lo sobrenatural. Su poesía influyó en el modernismo por su tono evocador y musicalidad. Murió joven en Madrid, dejando gran parte de su obra inédita, que fue publicada póstumamente. -
Period: to
Realismo
El realismo fue un movimiento literario del siglo XIX que surgió como reacción al romanticismo, buscando representar la realidad de manera objetiva y detallada. Se centró en la vida cotidiana, los conflictos sociales y psicológicos de los personajes, generalmente de clases medias y bajas. Sus obras describen con precisión el entorno, el lenguaje y las costumbres de la época, con un estilo claro y narrador omnisciente. -
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo y cronista español, considerado el máximo representante del realismo en España. Nació en Las Palmas de Gran Canaria y desarrolló una prolífica carrera literaria, destacando por su estilo detallista y su análisis de la sociedad española. Su obra más emblemática es la serie de los Episodios Nacionales, donde narra la historia de España del siglo XIX. -
Leopoldo Alas
Leopoldo Alas "Clarín" fue un escritor, crítico literario y profesor español, destacado dentro del realismo. Nació en Zamora, pero vivió gran parte de su vida en Oviedo, donde ejerció como catedrático de derecho. Su obra más reconocida es La Regenta (1885), una de las novelas más importantes del realismo español, que retrata la hipocresía y el ambiente opresivo de la sociedad provinciana. También escribió cuentos y ensayos con un tono crítico e irónico. -
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez fue un novelista, periodista y político español, conocido por su narrativa realista y social. Nació en Valencia y destacó por su compromiso republicano y su activismo político. Sus novelas reflejan la vida y los conflictos de la sociedad de su tiempo, con obras como La barraca (1898), sobre la lucha campesina, y Cañas y barro (1902), ambientada en la Albufera. -
Mario Benedetti
Mario Benedetti fue un escritor uruguayo, un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos. El relato breve “Requiem con tostadas” se encuentra dentro del libro de cuentos La muerte y otras sorpresas. -
Period: to 1940 BCE
Literatura Contemporánea
La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político… -
Period: to
Generación del 45
Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea. -
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” (1953).
https://docs.google.com/document/d/1xC0h8-LaOk4pkOzyqJa4CBSCidPYyXoNUQKTY8Lqzu4/edit