-
1444
El tráfico de esclavos
Portugal – Desde 1444, cuando comenzaron a transportar esclavos desde África occidental hacia Europa, y luego hacia América a partir de 1500 (principalmente Brasil). -
1500
Inicio del comienzo triangular
El comercio triangular comenzó en el siglo XV, pero se desarrolló y alcanzó su auge entre los siglos XVI y XIX. Este sistema conectaba Europa, África y América, intercambiando productos manufacturados, esclavos y materias primas como azúcar, tabaco y algodón. -
1500
Importancia del caribe en el sistema triangular
Los barcos europeos traían bienes manufacturados al Caribe o África, recogían esclavos en África, los llevaban al Caribe, y volvían con productos tropicales a Europa. -
Riqueza para las potencias coloniales
El Caribe generó enormes ganancias para imperios como España, Francia, Inglaterra y los Países Bajos, lo que fortaleció sus economías y financiaba sus guerras y expansión. -
Empezó a abolir la esclavitud
• 1787: Gran Bretaña empieza el movimiento abolicionista con la creación de la Sociedad para la Abolición del Comercio de Esclavos. -
Esclavitud haitiana
- Abolición de la esclavitud en Haití: En 1804, Haití declaró su independencia y abolió la esclavitud de forma definitiva, convirtiéndose en la primera república negra libre del mundo.
-
Prohíben el comercio transatlántico
1807: El Reino Unido y Estados Unidos prohíben el comercio transatlántico de esclavos (pero no la esclavitud como tal). -
Leyes del comercio esclavista
España firmó tratados con Gran Bretaña desde 1817 para detener el tráfico esclavista hacia Cuba y Puerto Rico, aunque se tardó en cumplir. -
Abole la esclavitud en sus colonias
1833: El Imperio británico abole la esclavitud en la mayoría de sus colonias. -
E.U. Le prohíbe con la enmienda
• 1865: Estados Unidos la prohíbe con la Enmienda 13, tras la Guerra Civil. -
España abole la esclavitud
1873: España abole la esclavitud en Puerto Rico.