-
6000 BCE
El trabajo de los metales
Los grandes aportes culturales de las civilizaciones fluviales de la antigüedad.
Desde el siglo VI a. C., aún en el Neolítico, en el Creciente Fértil se
trabajaban el oro, la plata y el cobre. Pero no fue hasta el siglo IV
a. C. cuando se generalizó la metalurgia. -
5000 BCE
Mesopotamia
Mesopotamia es una palabra griega que significa ‘tierra entre ríos’.
Los griegos denominaron así a una región de Oriente Medio situada entre los ríos Tigris y Éufrates.
La tierra en esta región era muy fértil gracias a la humedad aportada por los ríos. -
5000 BCE
Sumeria
Las primeras ciudades
Estado que conocemos aparecieron en la región de Sumeria
a partir del año 5000 a. C. Destacaron Ur y Uruk. Fue en esta última
donde se desarrolló una de las primeras formas de escritura. Se trataba de pictogramas o dibujos, pensados para facilitar las cuentas de palacio. -
5000 BCE
Egipto y su legado
Hacia el V milenio a. C., pequeñas poblaciones se formaron en las orillas del río Nilo, en el noreste de África, para aprovechar el agua y la fertilidad del suelo. Poco al seguir fue creando una gran civilización, siguiendo un proceso similar al de Mesopotamia. -
3000 BCE
India
En la cordillera del Himalaya, en el centro sur de Asia, nacen los ríos Ganges e Indo, que convierten un extenso territorio conocido como la península del Decán, en una región propicia para la agricultura. -
2300 BCE
Imperio Acadio
Hacia el año 2300 a. C., el rey Sargón de Accad sometió a varias ciudades sumerias y creó un imperio que duró poco y que rivalizó con las ciudades de Uruk y Ur. Durante esa época se creó la escritura cuneiforme, más esquemática que la pictográfica
anterior. -
2000 BCE
China y sus grandes aportes
China, cuyo nombre significa ‘país de en medio.
El origen racial de los chinos está en grupos procedentes de Asia Central y Mongolia. El territorio chino ha sido agrícola por excelencia, pues cuenta con importantes ríos (Hoang-Ho, Yang-Tsé-Kiang y el Si-Kiang), y constantes lluvias provocadas por los vientos monzones, que mantiene inundadas grandes extensiones de terreno. -
1750 BCE
Imperio babilónico
El rey Hammurabi de Babilonia (hacia 1800 - 1750 a. C.) creó un
gran imperio que, tras siglos de dominio asirio, renació entre los
años 625 y 539 a. C., hasta ser ocupado por los persas.
Babilonia destacó por sus bellos edificios. También nos ha legado
uno de los primeros códigos de leyes, escrito en época del rey
Hammurabi. -
539 BCE
Imperio asirio
A finales del II milenio a. C., un pueblo guerrero del norte, los asirios,
creó un importante imperio. En el año 539 a. C. fue ocupado por los persas, originarios del actual Irán. Los asirios desarrollaron eficaces tácticas de guerra gracias al uso del carro de combate tirado por caballos y a las armas de hierro.