-
Creación
Organismo dependiente del banco mundial, con sede en Washington, instaurado en el año 1965. -
Función
Entra en vigencia en 1966, como un tribunal arbitral para el arreglo de controversias en materia de inversiones. Ofrece garantías a inversores y estados receptores. -
Laudo
El CIADI no reconoce tribunales superiores ni instancias de apelación. Un laudo del CIADI debe ser cumplido como si se tratase de una sentencia firme de un tribunal de estado. -
Demandas
El convenio del CIADI esta vigente desde 1965, pero hasta 1971 no se registro ninguna demanda. Entre 1972 y 1996, no se superaron las 4 demandas por año. Entre 1997 y 2002, las demandas no bajaron de 10 al año. A partir de 2003, en ningún año se registraron menos de 20 demandas. -
Críticas
Este organismo es duramente criticado porque tiende a beneficiar a las empresas, ya que las demandas se puede plantear desde la empresa hacia el estado, y no al revés. Las decisiones del CIADI son inapelables, y obligan al estado receptor a acatarlas, sin tomar en cuenta las Constituciones Políticas de estos, o normas como los Derechos Humanos. Glosario: "Ius cogens". -
Retiro de Bolivia
Se dio en el 2007 -
Retiro de Ecuador
Se dio en el 2009. -
Phillipe Morris demanda a Uruguay
Como consecuencia de la medida aplicada por el país para combatir la adicción al tabaco. Las resoluciones buscaban poner en línea la legislación nacional con un convenio de la Organización Mundial de la Salud, pero la empresa demandó a Uruguay argumentando que la medida afectaba sus intereses. -
Retiro de Venezuela
Se dio en el 2012. -
Fallo a favor de Uruguay
El fallo dio como vencedor a Uruguay, y la empresa Philip Morris deberá pagar los costos del juicio. -
Claro demanda a Colombia
La empresa América Móvil demanda a Colombia por violaciones al TLC con México.