-
2016 BCE
2016
La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y los Órganos Reguladores Coordinados integran la Administración Pública Centralizada. Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y fianzas y los fideicomisos, componen la administración pública paraestatal. -
1996 BCE
1996
Se crea la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal que se encarga de dar apoyo técnico jurídico, dar opinión sobre los proyectos de tratados a celebrar con otros países y organismos internacionales, revisar los proyectos de reglamentos, decretos, acuerdos, nombramientos, resoluciones presidenciales y demás instrumentos de carácter jurídico y de coordinar los programas de normatividad jurídica de la APF. -
1917 BCE
1917
Venustiano Carranza creó secretarías y departamentos y expidió la Ley de Secretarías de Estado. -
1858 BCE
1958
Se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas. -
1857 BCE
1857
Se facultó al Presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios. -
1824 BCE
1824
Se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno. -
1821 BCE
1821
Se establecen cuatro ministerios: Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra.