-
400
S.IV
Se consideraba a los niños como seres dependientes e indefensos.
No se les consideraba como sujetos por lo cual eran vendidos y maltratados. -
1401
S.XV
Se les consideraba seres malvados desde su nacimiento y también eran vistos como "propiedad" sobre la cual alguien tenia derecho. -
1501
S.XVI
Se concebía al niño como un adulto pequeño, un ser humano inacabado. -
S.XVII
Se concebía al niño como poseedor de una condición innata de bondad e inocencia,los infantes a menudo eran considerados como pequeños ángeles. -
S.XVIII
Se le empezó a dar importancia a la niñez.
Al infante se le considero por primera vez como "alguien" pero aun se le observaba como un "ser primitivo". -
Rousseau
Rousseau reconoce las primeras cualidades de los niños, denominando entonces a la infancia como una categoría propia independiente del mundo adulto y aceptando que se deben tener diferentes formas de educación para los niños. -
S.XX
El niño adquiere el titulo de sujeto social de derecho hasta nuestros dias. -
Convención sobre los derechos del niño
Se reconoce a los niños como ciudadanos y sujetos de derecho. -
4 Dimensiones del aprendizaje humano
La comisión internacional sobre la educación para el siglo XXi plantea a la UNESCO las 4 Dimensiones de aprendizaje humano: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender vivir juntos. -
S.XXI
Niño como sujeto social de derecho, el cual debe ser protegido, educado y amado.