-
300
INFANTICIDIO
Este peridodo se llevo a cabo en el siglo IV. El niño era un visto como un objeto, sus padres decidian sobre su vida y de forma voluntaria le causaban la muerte. -
400
ABANDONO
Se desarrollo del siglo IV al XIII ya se consideraba asesinato la muerte de un infante, entonces sus padres proseguian abandonarlos en vez de matarlos. -
Jun 27, 1200
NIÑOS DE LAS CRUZADAS
Se llevo acabo durante los siglos XII - XIII. Niños de la cruzada fue una marcha de infantes en la cual algunos murieron y otros fueron vendidos como esclavos. -
Jun 27, 1301
AMBIVALENCIA
Se desarrollo en el siglo XII y era un periodo en el que los padres se mezclaban emocionalmente cons hijos, sean sentimientos positivos o negativos. -
NIÑOS ESCOLARES
Las istituciones educativas tuvieron su origen en el siglo XVII- XVIII y fue aqui cuando empezo el origen de los niños escolares. -
INTRUSION
Este periodo se desarrollo en el siglo XVIII y es el tiempo en que los padres se acercan mas a sus hijos y tratan de dominar o mandar en el interior de los infantes, en su mente, en sus rabias, en su voluntad como tal. -
NIÑOS TRABAJADORES
Las entidades industriales tuvieron origenes en el siglo XIX y con esto dieron inicio a un periodo donde el infante de la familia debia realizar actividades en el hogar bajo la supervicion de sus padres. -
SOCIALIZACION
Entre el siglo XVIII y el siglo XX se comienza apreciar el cuidado de los niños y se le empieza a observar como un ser social, que necesita cuidado, al que sus padres deben guiar y llevar por el buen camino y de esta forma sus padres empiezan a interesarse por educarlos y cuidarlos. -
NUEVA INFANCIA
Este periodo esta marcado por la tecnologia y la forma en que esta influye en el aprendizaje del infante, ademas de esto por que los niños hacen este proceso junto a sus padres. -
NIÑOS APRENDICES
“Niños y jóvenes aprendices. Representaciones en la literatura mexicana del siglo xix" Susana Sosenski muestra las representaciones e imagenes de los niños, la forma que trabajaban en el siglo XIX y el cambio que sufrieron. -
ALBERTO DEL CASTILLO Y SUS ESTUDIOS SOBRE INFANCIA
Este doctor en historia pudo llegar a una conclusion que no se podia hablar de una niñez igual en esa epoca, ya que se entrego a los infantes ua informacion social y cultural distinta a la de los adultos. -
CONCLUSION
La infancia como era antaño se ha acabado. La infancia actual esta regida por la tecnologia y la ciencia que dia a dia avanza cada vez mas, es por esta razon que los padres deben darle toda esa ayuda que sus hijos necesitan, ya que unos buenos cimientos en educacion garantizaran un alto desarrollo en la forma que el niño vea la vida a medida que valla creciendo.