-
Period: to
EN LA INDEPENDENCIA
-Autonomía provincial
-Creación de estatutos constitucionales para curricularizar las ciencias y las artes según las necesidades regionales
- Currículos que promovieran lectura, escritura, dibujos geométricos, la doctrina cristiana y el civismo,la agricultura, la industria, los oficios y el comercio -
Period: to
EN LA GRAN COLOMBIA
- Inicia la educación técnica con el modelo de escuela de enseñanza mutua
- Organización metódica del plan de estudios
- Se fundan las escuelas primarias y secundarias -Se organiza la instrucción pública
- Capacitación docente
-
Period: to
EN LA NUEVA GRANADA
- La instrucción pública - Progresan las ciencias y las artes
- Se distingue la escuela pública de la privada
- Se crean las escuelas primarias para adultos
- Se crean las escuelas-talleres
- Se crean las escuelas para infantes
- Las escuelas normales de instrucción primaria
- El currículo se centra en la instrucción oral y religiosa,urbanidad, lectoescritura, gramática, ortografía, aritmética, cívica.
- Formación Industrial y comercial
-
Period: to
EN LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
-La enseñanza en las escuelas comprendió el desarrollo armónico de todas las facultades del alma, de los sentidos y de las fuerzas del cuerpo.
- se organiza e implanta la educación técnica
- En la Constitución de 1886 se organiza la educación en concordancia con la religión católica
- La educación primaria se hace gratuita pero no obligatoria
- Se establece la obligatoriedad de la enseñanza religiosa en todos los niveles educativos -
Period: to
EN LA REPÚBLICA
- Reforma al sistema escolar y universitario -División la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial,profesional y artística -Aparece el bachillerato clásico con formación humanística y el bachillerato en ciencias o de formación técnica
- Las escuelas normales buscan la formación de maestros prácticos, más pedagogos que eruditos -Se diseña el sistema de instrucción agrícola, industrial y comercial
- Se reglamentan las materias del bachillerato técnico
-
Period: to
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
-Se introdujo el concepto de libertad de enseñanza bajo inspección y vigilancia
- Se organizó el currículo pensando en formar en primaria un buen ciudadano
- En la secundaria se dieron los conocimientos culturales y el enriquecimiento del espíritu; bases intelectuales, morales y éticas
- El currículo se organizó en cinco asignaturas intelectuales y cinco de ejercicios prácticos.
- Surgen las escuelas vocacionales
- Primera prueba de Estado para controlar la calidad de la educación. -
Period: to
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
-Aparece el concepto de planeación para el desarrollo
- El concepto de planeación educativa
- La enseñanza media en dos ciclos
- Dentro del currículo aparecen las materias optativas -
Period: to
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
- Se crean los institutos de educación media diversificada INEM
- Se reestructuró el plan de estudios con base en la formación en tres áreas: cultura general, cultura vocacional y actividades extraclase.
-
Period: to
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
- Se incorpora el concepto de educación básica
- Se da flexibilidad en los planes y programas de estudio institucionales
- Se autoriza la flexibilidad en los métodos, en los programas, en las formas de evaluación y en el cambio de modalidades del bachillerato
- Se amplía la cobertura educativa
- Se inicia la renovación curricular con la definición de sus fundamentos (epistemológicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos y pedagógicos)
-
Period: to
LA RENOVACIÓN CURRICULAR COLOMBIANA
- Se crea el Código Nacional de Educación -La educación ocupa un lugar importante dentro de la Constitución
- Publicación de las siguientes leyes: 30 de 1992 y 60 de 1993, Ley 115 de 1994, el Decreto 1860 de 1994
- Se habla de los proyectos educativos institucionales -Se habla de educación informal, no formal, de adultos, especial y de etno- educación.