-
Aplicó el método de la exhaustividad.
Fue el mas grande matemático
Se le considera el fundador del cálculo integral y de la físicomatemática. -
Las grandes temáticas trabajadas por Aristóteles fueron: la metafísica, la física con la teoría del acto y la potencia; el paso de la cosmología a la teología; antropología, ética, el conocimiento y la política
Aristóteles decía que el hombre es un ser social y político, y hacía una integración entre la ética y la política -
Filósofo griego antes de Sócrates.
Demócrito fundó la doctrina atomista. -
Su método era la dialéctica o conversación razonada.
La finalidad de todo este proceso era encontrar una definición universalmente válida, con un razonamiento de lo particular a lo universal.
Él intentaba descubrir la verdad, obligando a los demás a encontrarla por sí mismos.
Sócrates llamaba a este método mayéutica, palabra relacionada a la obstetricia. -
Consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros: el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas.
La crítica al conocimiento sensible y al relativismo elaborada por Platón en el diálogo Teetetos
Por ello es preciso suponer que el conocimiento estricto o absoluto necesita referirse a entidades absolutas a las que llamará “ideas” eso dijo Platón.
Platón dice que la única alternativa al relativismo es su Teoría de las ideas. -
Afirmaban que la estructura del universo era aritmética y geométrica.
Fueron los pitagóricos los primeros en sostener la forma esférica de la tierra.
Pitágoras pasa por ser el introductor de pesos y medidas, y elaborador de la teoría musical; el primero en hablar de “teoría” y de “filósofos”.
El universo es una obra sólo descifrable a través de las matemáticas.
Ejemplifica el método pitagórico para la purificación y perfección del alma. -
Fue a Egipto donde entró en contacto con la Geometría que luego introdujo a Grecia.
Aseguró su reputación fue la predicción de un eclipse de sol en 585 a. C. que tuvo lugar exactamente el 28 de mayo del año que él había predicho.
Fue el primero en mantener que la luna brilla por el reflejo del sol.2
Creador de la matemática deductiva.
Los legados a la ciencia de Thales de Mileto fueron sus trabajos en: electricidad, fuego, agua, tierra, aire y las sustancias fundamentales. -
Demostró la necesidad de reformar la gramática y el conocimiento de las lenguas a fin de dar un fundamento en la Teología.
Afirmó que el cálculo era como la primera de las ciencias, a la que todas preceden y nos prepara para comprender todas.
Fue el padre del método experimental y el precursor de su compatriota y homónimo Francis Bacon. -
Fue el primer astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica
demostró que los objetos celestiales pueden ser explicados sin colocar a la tierra como el centro del universo.
Su trabajo estimuló, e incluso impulsó, investigaciones posteriores, constituyéndose en una marca en la historia de la ciencia que con frecuencia es referida como la “revolución copérnica” -
Fue el primer científico que basó sus ideas en la experimentación y que estableció el método científico como la base de su trabajo. Lo consideran padre de las ciencias modernas.
-
En el curso de tres sueños sucesivos, experimentó la famosa “revelación” que lo condujo a la elaboración de su método.
En 1637 apareció su famoso Discurso del método, presentado como prólogo a tres ensayos científicos, la suya era una duda orientada a la búsqueda de principios últimos sobre los cuales cimentar sólidamente el saber.
El método cartesiano, que Descartes propuso para todas las ciencias y disciplinas. -
Fue un físico, matemático, astrónomo, filósofo natural y teólogo inglés. Es considerado uno de los más grandes científicos de la historia de la humanidad. Su libro publicado en 1687, The principia.