-
Proyecto Atenea
Ministerio de Educación. -
Proyecto Mercurio
-
Period: to
La etapa inicial. El Proyecto Atenea.
Introducción de la tecnología informática y audiovisual en los centros escolares. La etapa finaliza con la aparición de Internet, por lo que ahora había que equipar a los centros mejor y cambiar la metodología docente. -
PNTIC
Programas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. En los centros en los que se implantaba se creaban aulas compatibles con MS-DOS. También paquetes con lenguaje de programación LOGO. -
Windows 3.0
Aparición de este sistema operativo, que permitió el uso del entorno gráfico con un ratón. -
Proyecto Mentor
Formación de personas adultas por videotexto. -
Red Infovía
Primera conexión a Internet. -
Period: to
Los inicios de Internet en la educación. La transferencia de competencias educativas a las Comunidades Autónomas.
Se extienden los entornos gráficos manejados con teclado y ratón. Se generaliza la presencia de TIC en los centros y se transfieren las competencias a CCAA. -
Proyecto Aldea Digital
Daba líneas de comunicación, módems y acción a Internet a escuelas pequeñas que estaban gestionadas por el Ministerio de Educación (y no por la CCAA). -
CNICE
Creación del Centro encargado de la difusión y promoción de las TIC. -
Todas las CCAA consiguen sus competencias en Educación.
-
Period: to
El Centro Nacional de Información y Comunicación Educativas (CNICE). El surgimiento de la banda ancha ADSL y los recursos educativos y formativos en Internet
En esta etapa se generalizó el uso de ADSL en los centros educativos. -
Convenio Marco Internet en la Escuela
Buscaba dotar a los centros de conexiones de internet de banda ancha, desarrollo de software educativo, adaptación de currículos por áreas para potenciar las TIC y formación de profesores. -
Convenio Marco Internet en el Aula
Similar al anterior, pero para potenciar su uso dentro del aula. -
Comercialización de fibra óptica
-
Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
Con funciones de órganos anteriores de fomento de TIC. Plataforma Agrega y Programa eTwinning. -
Programa Escuela 2.0
Dotación de ordenadores para el uso personal de todos los alumnos de los cursos 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria de los centros públicos. -
Period: to
La incorporación de Internet en las metodologías educativas: las aulas digitales.
En este periodo también hay auge de la formación del profesorado a través de Internet. -
Crecimiento de formación del profesorado
Gran uso de plataformas por Internet. -
Educación en Red
Convenio para financiar programas que consiguieran, por ejemplo, la evolución de la aplicación Agrega (ahora Agrega2) o de nuevos componentes para la herramienta eXeLearning. -
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
Organismo que sustituye al ITE. -
Procomún