-
5000 BCE
Primeros pasos de la Biotecnología
Se han se recuperado frascos en el área de las Montañas Zagros de Irán, en la que contenían restos de microbios similares a los presentes en el proceso de hacer vino con las uvas lo que da un indicio de como la humanidad ya utilizaba procesos biotecnológicos para la obtención de productos. -
Descubrimiento de la Fermentación
El descubrimiento del proceso de fermentación por parte de Louis Pasteur da lugar a la futura producción a gran escala cerveza, pan otros suplementos alimentarios. -
El origen de la biotecnología
Chain Weizmann un científico británico elaboró durante la primera guerra mundial un fermentador que producía acetona, dicho material se usaba como materia prima para la elaboración de bombas. -
Primer biorreactor
En 1930, utilizaron por primera vez biorreactores para la producción de levadura. El fermentador consistía en un gran tanque cilíndrico con aire introducido en la base a través de una red de tuberías perforadas. -
Segundo biorreactor
Realizaron una serie de modificaciones en el diseño básico del biorreactor agregando un sistema en el que los tubos de aireación se introducían con agua y vapor para limpieza y esterilización -
Primer biorreactor a gran escala
De Beeze and Liebmann utilizaron por primera vez un biorreactor de esta capacidad para la producción comercial de levaduras -
Produccion de N-bromosuccinimida
Uso de Streptomyces para la creacion de N-bromosuccinimida -
Biorreactores comerciales
Se empezaron a comercializar los primeros biorreactores junto con contadores de colonias y autoclaves -
Biorreactor de mesa
Pequeño modelo denominado biorreactor de mesa diseñado para el cultivo de células animales -
Sistema MARS y ADUF
Se desarrolló el sistema AnMBR (biorreactor de membrana anaerobico), conocidos comercialmente como MARS (Sistema de reactor anaeróbico de membrana) y ADUF (Ultrafiltración de digestión anaeróbica). -
Biorreactores bidimensionales
Banes ayudo a sentar las bases del campo de la mecanobiología del tendón con el fin de estudiar la respuesta celular a la carga mecánica, dando lugar a una rápida evolución de los biorreactores bidimensionales. -
Primer biorreactor con agitadores
Se crean agitadores controlados mediante un microprocesador esto permite regular el tiempo de funcionamiento, la agitación y la cantidad de oxigeno administrado. -
Biorreactores en el tratamiento de aguas residuales
El éxito de los MBR aeróbicos sumergidos alentó la exploración de AnMBR sumergidos (SAnMBR) para tratamiento de aguas residuales. -
Los biorreactores de mesa evolucionan
Se logran controlar hasta 4 biorreactores por medio del sistema de mesa -
Modo de perfusión
Un grupo de autores de en Suiza expusieron las principales ventajas y la alta productividad de los biorreactores que trabajan con el modo de perfusión. -
Tejidos humanos creados por la biotecnología
Con el objetivo de construir un biorreactor capaz de albergar la colonización y el crecimiento de células para formar tejidos impresos en 3D -
Producción de biocombustibles
El desarrollo de biorreactores para la producción de algas de las cuales de deriva la producción de tuberías de plástico así como también para la producción de biocombustibles.