Fundamentos y desarrollo del conocimiento humano

  • 4000 BCE

    Edad Antigua

    Edad Antigua
    Surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones
    Descubrimiento de cómo funcionaba el universo, el mecanismo de lo que rodeaba al hombre y también la organización del ser humano en la sociedad.
    La polea: Les permitía elevar objetos pesados sin tener que realizar un esfuerzo exagerado.
    La moneda: con el descubrimiento y fundición de los metales se crearon objetos redondos a los que se les imprimía un sello o cuña.
    El faro: les permitía a los navegantes tener una guía y protección.
  • 3300 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    Periodo que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.
    Descubren herramientas, huesos, piedras y el fuego.
    Desarrollo de la tecnología del tallado de piedra.
  • Period: 624 BCE to 370 BCE

    Filósofos

    -Tales de Mileto (624-546 A.C.)
    pionero en la búsqueda de explicaciones racionales de la realidad.
    Pensó que existía un arché o principio de todas las cosas.
    -Empédocles de Agrigento (495-444 A.C.)
    Pensaba que nada puede originarse de la nada, y que lo que existe no puede desaparecer.
    -Demócrito (460-370 A.C.)
    Para él era necesario explicar no sólo la existencia de las cosas, sino su capacidad de cambiar.
    Estaba seguro de que debía existir un elemento básico y eterno para todos.
  • Period: 384 BCE to 165

    Filósofos

    -Aristóteles (384-322 A.C.)
    Ideó y registró la primera clasificación de los seres vivos.
    Usando la lógica propuso diferentes leyes del razonamiento.
    -Aristarco (310-230 A.C.)
    Él planteó que las estrellas y el Sol permanecen inmóviles y que la Tierra gira alrededor del Sol siguiendo una circunferencia.
    -Claudio Ptolomeo (85-165 D.C.)
    Afirmó que todos los cuerpos celestes describen órbitas perfectamente circulares alrededor de la Tierra a distintas distancias.
  • 476

    Edad Media

    Edad Media
    Comprende desde el fin del Imperio Romano.
    Invención de la imprenta.
    Desarrollo de la brújula y compás.
    Crearon máquinas de hilar, el timón, la rueca, la pirotecnia.
    Inventaron la pólvora y el cañón.
  • Period: 1473 to

    Científicos

    -Nicolás Copérnico (1473-1543)
    Retomó la propuesta de la teoría heliocéntrica según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él.
    -Galileo Galilei (1584-1642)
    Pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio reflector.
    Sostuvo que la Tierra gira alrededor del Sol, mostrando evidencia al respecto.
    Leyes del movimiento acelerado y las leyes del péndulo.
  • 1492

    Renacimiento

    Renacimiento
    Era de los descubrimientos. Llegada de los Europeos a América.
    Tuvo origen en Italia, en los que influyeron distintos filósofos, políticos, artistas e intelectuales.
    Comenzó a desarrollarse a partir del siglo XV, provocando que los artistas de la época centraran su atención en el ser humano.
    Investigaciones sobre el racionalismo y el empirismo.
  • 1492

    Edad Moderna

    Edad Moderna
    Espacio de tiempo estuvo dominado por ideales que se enmarcaron en el progreso de la sociedad occidental.
    Época marcada por el Descubrimiento de América y la incursión de Europeos en otros continentes (Asia y África).
    Se enriqueció el arte plástico, literario y escultural.
    Máquina de vapor con la Revolución Industrial.
  • Period: 1561 to

    Concepciones del conocimiento

    -Francis Bacon (1561 – 1626)
    Enunció una metáfora muy clara que nos ayuda a entender esta paradoja: “No se trata de arañas o de hormigas, sino de abejas”
    -Immanuel Kant (1724 – 1804)
    Agregó una idea que continuamos valorando en la actualidad: El conocimiento humano sólo es posible por la interacción entre la experiencia y la razón.
    -Karl Marx
    Afirmó que el materialismo nos dice que la realidad es mental y material, y que el conocimiento se obtiene a través de la razón y la experiencia.
  • Period: to

    Racionalistas

    -René Descartes (1596 – 1650)
    Aseguró que todo aquello que aporta a la racionalidad del sujeto es el fundamento de cualquier saber. Esto incluye el razonamiento lógico.
    -Blaise Pascal (1623 – 1662)
    Enalteció la razón sobre la experiencia, dio peso también a las emociones, a las que llamó “razones del corazón”, con ello se refirió al conocimiento de las intuiciones como un tipo de razón intelectual que proviene del interior del ser humano.
  • Period: to

    Científicos

    -Robert Boyle (1627-1691)
    Pionero en el área de “química”.
    Boyle realizó las primeras experimentaciones sobre la transformación de la materia.
    presentación de una ley: “la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.
    -Isaac Newton (1643-1727)
    Encontró las leyes deterministas del gran engranaje del Universo.
  • Period: to

    Empiristas

    -John Locke (1632 – 1704)
    Mantuvo que la razón por sí misma es vacía y cualquier idea debe provenir de la experiencia.
    -George Berkeley (1685 – 1753)
    Negó que cosa alguna existiese si no es posible que el individuo tenga una experiencia de ella. Si no puedes percibirlo con alguno de tus sentidos, entonces no es verdadero o incluso podría no existir.
  • Period: to

    Empiristas

    -David Hume (1711 – 1776)
    Pretendió mostrar que la razón no es suficiente para conocer, y que la experiencia que tengamos del mundo es muy limitada.
    -Isaac Newton (1643 – 1727)
    Al explicar con estas leyes físicas universales al mundo encontró que la realidad existe en sí misma, no necesita que la percibamos. Así como al existir la realidad independientemente de nosotros, nuestra razón puede buscar su comprensión aunque no siempre tengamos total experiencia de ella.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea
    Surge en Europa Occidental.
    Para el año 1802 se concluyó y puso en función la Locomotora funcional a vapor.
    En 1897 el barco a vapor.
    En los años 1885 el vehículo y 1903 el aeroplano.
    La población mundial se multiplicó, las comunicaciones se volvieron instantáneas y la complejidad de la sociedad actual no deja de aumentar.
    Este período de la historia se extiende hasta la actualidad.
  • John Dalton

    John Dalton
    Propuso que todas las cosas están construidas por pequeñas partículas llamadas átomos, que se combinan para crear moléculas.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    Publica “El origen de las especies”, donde presenta su teoría de la evolución biológica por selección natural.
  • Luis Pasteur

    Luis Pasteur
    Refuta concluyentemente la teoría de la generación espontánea.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel
    Comienza el estudio de las leyes de la herencia genética.
  • Marie Curie

    Marie Curie
    Descubre los elementos radiactivos radio y polonio.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    Publica su teoría de la relatividad especial, cuánticamente el efecto fotoeléctrico.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr
    Presenta su modelo atómico.
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick
    Descubren la estructura en doble hélice del ADN
  • Sputnik 1

    Sputnik 1
    La Unión Soviética lanzó el Sputnik 1 que fue el primer satélite artificial.
  • Oveja Dolly

    Oveja Dolly
    Se clona a la oveja Dolly.
  • Genoma Humano

    Genoma Humano
    Se completa el primer borrador del genoma humano.
  • Agua en Marte

    Agua en Marte
    La NASA confirma la existencia de agua en el planeta Marte.