LA EVOLUCION DE LA PANADERÍA

  • 8000 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    El pan acompañaba a la alimentación humana desde 8000 A.C. Se mezclaban granos de cereales y se molían con una piedra, eran un poco humedecidos y se ponían expuestas al sol.
  • 2000 BCE

    Antiguo Egipto

    Antiguo Egipto
    Los egipcios empezaron con la fermentación de panes y son los primeros en mezclar las masas con semillas de diferentes plantas para hacer panes más nutritivos.
  • 2000 BCE

    Antiguo Egipto

    Antiguo Egipto
    Los sumerios elaboraban el pan enterrando la masa en un hoyo donde habían cenizas y brasas de un fuego. Se fue perfeccionando hasta desarrollar los hornos.
  • 500 BCE

    Edad Media

    Edad Media
    Caracterizado por avances industriales y científicos, fue lo que propicio para la modernización de la fabricación del pan. Avances en la producción de levaduras y puesta a punto de artesas mecánicas.
  • 400 BCE

    Antigua Grecia

    Antigua Grecia
    Se cree que existian panes de cebada despues de la llegada del trigo, y este era mas famoso que el trigo
  • 30 BCE

    Imperio Romano

    Imperio Romano
    En el siglo II A.C. habían varios panaderos de origen Griego en Roma, estos tuvieron gran influencia en Galia y fermentaban el pan con los agentes de la cerveza.
  • 1191

    Siglo XII

    Siglo XII
    Los normandos reintegraron el uso de la levadura.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII
    Aparecen métodos para hacer masas como la hojaldrada, choux y los libros de recetas.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    Se invento el molino de vapor y se añadió una nueva fase a la elaboración del pan que fue la aireación de la masa.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Aparece el horno eléctrico, lo cual acelera la elaboración del pan.
  • Jessica Irene Balam Sonda, Amayrani Saraí Chooc Cocom y Flor Jiménez Becerril