-
Conceptografia o escritura de conceptos
Friedrich Ludwig Gottlob Frege. En la obra Conceptografia o escritura de conceptos, sentó las bases de la lógica matemática moderna. Con la introducción de una nueva sintaxis, que incluye cuantificadores («para todo» o «para al menos un»). También fue el primero en distinguir la caracterización formal de las leyes lógicas de su contenido semántico. -
Autómatas finitos
En 1907, el matemático ruso Andréi Márkov formalizó un proceso llamado cadena de Markov, donde la ocurrencia de cada evento depende con una cierta probabilidad del evento anterior. Esta capacidad de "recordar" es utilizada posteriormente por los autómatas finitos, que poseen una memoria primitiva similar, en que la activación de un estado también depende del estado anterior, así como del símbolo o palabra presente en la función de transición. -
Máquina de Turing
Máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador. -
Jerarquía de Chomsky
Es una clasificación jerárquica de distintos tipos de gramáticas formales y consta de cuatro niveles:
Gramáticas de tipo 0 sin restricciones
Gramáticas de tipo 1 gramáticas sensibles al contexto
Gramáticas de tipo 2 gramáticas libres de contexto
Gramáticas de tipo 3 gramáticas regulares