-
La primera fundación
Se formó para brindar educación y dignidad a los estudiantes que se encuentran en situación de enfermedad es la fundación Carolina Labra, desde 1998. -
Ministerio de Educación
Así fue que nacieron las aulas hospitalarias en Chile,
esta modalidad fue reconocida recién en el año 1999
por lo que desde esa fecha las aulas hospitalarias
están dentro del sistema educativo chileno, -
El decreto supremo de educación N° 374 /1999
“Faculta a la secretaria regionales ministeriales de educación para que autoricen la atención educacional de los escolares en proceso
de rehabilitación médico – funcional internados en establecimientos hospitalarios a través de:
a) Creación de una escuela básica especial o en respectivo recinto hospitalario.
b) Creación de un aula hospitalaria de educación básica especial dependiente de un establecimiento educacional existente cercano al recinto hospitalario que se trate. -
En la actualidad
A lo largo de Chile existen 47 escuelas hospitalarias, las cuales dependen de la Unidad Especial de Educación (UEE) del MINEDUC. De ellas, 23 se concentran en Santiago; 14 en el sur del pais - en lugares como Talca, Cañete, Osorno y Puerto Montt, entre otros -siete en el norte -Copiapó, La Serena, Ovalle, Calama, Iquique y Antofagasta-, y 3 en la Región de Valparaíso.