APROXIMACION HISTÓRICA A LA TRAYECTORIA DEL TS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
-
Composición TS
Familia, bienestar de los niños, TS escolar, médico y psiquiátrico -
Ley 17 de julio
Atender a la niñez desvalida -
Novedad
Creación Patronato Nacional de Educación Especial -
Escuela Nacional de Anormales
-
Novedad
Definición del Trabajo Social por expertos de la ONU -
Decreto 23 de septiembre
Ministerio regula la Educación Especial -
Decreto del 21 de abril
Protección para familias con hijos subnormales -
Novedad
Reglamento de las Escuelas Nacionales -
Ley General de Educación y Financiamiento
Reforma Educativa, concepto de Integración Escolar -
Decreto 1151/75
Creación del Instituto Nacional de Educación Especial (INEE) -
Real Decreto 1023/1976
Creación Real Patronato de Educación Especial -
Novedad
Creación del Servicio de Orientación Escolar y Vocacional -
Novedad
Se promulgó el uso del concepto de Educación Especial y Atención a Deficientes, y se concluyó el Plan Nacional de Educación Nacional -
Novedad
Aparición de los primeros equipos multidisciplinares e integración de trabajadores sociales en el sistema educativo -
Real Decreto 620/1981
Regulación de Ayudas Unificadas Públicas a Disminuidos
Incorporación a la Universidad de las Escuelas de Asistentes Sociales -
APROXIMACION HISTÓRICA A LA TRAYECTORIA DEL TS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Integración de los minusválidos
Contratación masiva de equipos multidisciplinares -
Real Decreto 1174/1983
Educación compensatoria para corregir desigualdades educativas -
Novedad
Ordenación de la Educación Especial -
Ley Orgánica
Derecho a la Educación -
Novedad
Creación del Centro Nacional de Recursos para la Educación Especial -
Ley Orgánica
Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) -
Novedad
Funcionamiento de los Departamento de Orientación de Centros de Educación Especial -
EOEP
Se establece el número de trabajadores sociales que deben haber por cada determinado número de alumnos. Entre 90-100= 1; entre 160-180= 2 -
Orden
Educación Especial determina cuando es necesario un trabajador social en el centro o institución -
Novedad
Incorporación del perfil profesional Trabajador Social al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, especialidad: Servicios a la Comunidad
(PTSC).
La única forma de incorporarse a los diferentes puestos de la red de orientación educativa iba a ser mediante el acceso a este cuerpo docente, con lo que se pierde la referencia, la denominación, la especificidad y la cualidad en los contenidos de la intervención. -
Orden
Regulación de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica -
Novedad
Educación a los trabajadores sociales para ejercer en el ámbito educativo -
Orden
Procedimiento “de funcionarización” del personal laboral de la administración General del Estado. Por lo que para los Trabajadores Sociales del Sistema Educativo
igual que para otros profesionales, necesariamente tendría que realizarse accediendo a
cuerpos docentes, en concreto, el perfil profesional Trabajador Social al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, especialidad: Servicios a la Comunidad
(PTSC) -
Period: to
Evolución educativa
Cambios en las leyes educativas en algunas comunidades y promulgación de la LOE -
Ley Orgánica 2/2006
Principios como equidad, calidad y atención a la diversidad para regir la educación. El Trabajo Social llegó al Sistema Educativo de la mano de la Educación Especial, con un papel claro según el Plan Nacional de Educación Especial, para intervenir en equipo, en el marco de la multiprofesionalidad. -
Ley Orgánica 8/2013
Mejora de la calidad educativa (LOMCE) -
Ley Orgánica LOMLOE
Modificación de la LOE, mejora de esta misma.