-
300 BCE
ETAPA INICIAL DE LA ETOLOGÍA
Aristóteles publicó gran cantidad de escritos con sus observaciones e ideas relacionadas con el comportamiento animal. -
Jhon Ray
Zoólogo británico, publicó un texto científico que trataba sobre el estudio del comportamiento intuitivo de los pájaros. -
Charles Darwin
Publicó su último libro Expresión emocional en el hombre y en los animales. -
C.O Whitman
Expuso en su meticulosa obra póstuma sobre el comportamiento comparado de diversas especies y razas de insectos y palomas. -
Konrad Lorenz
En su tratado sobre la conducta de patos y gansos usa por primera vez el término Etología, en su significado moderno, demostrando la existencia de cadenas de actos de comportamiento, fijas y características de cada especie. -
Karl Von Frish
Etólogo austriaco, empezó a trabajar en el comportamiento de las avejas, lo hizo por 40 años. -
Edward Osborne Wilson
Entomólogo y biólogo estadounidense conocido por su trabajo en evolución y sociobiología. Es el gran especialista en hormigas y en su utilización de feromonas como medio de comunicación. Describir modelos de conducta en numerosas especies distintas de animales. -
Konrad Lorenz
Propuso que los animales formaban preferencias sociales y sexuales, duraderas y funcionales en su etapa adulta, a través de la estimación en períodos críticos de su desarrollo. -
Konrad Lorenz
Fundó con N. Timbergen la escuela etológica del comportamiento animal. -
Nicholas Timbergen
Etólogo holandés, publicado entre otras obras El estudio del instinto y El animal en su mundo. Investigó comportamientos de zorros árticos, gaviotas, avispas, etc. -
Jhon Hurrell Croock
Etólogo británico, en el Departamento de Psicología de la Universidad de Bristol, dirigió un grupo de investigación que estudió el comportamiento social y reproductivo en aves y primates durante los años 1970-1980. Pionero de la Ecología del comportamiento. -
Irenäus Eibl-Eibesfeldt
Fue un etnólogo austriaco en el campo de la etología humana. Al ser autor del libro que lleva ese título, aplicó la etología a los humanos estudiándolos en una perspectiva más común a los volúmenes que estudian el comportamiento animal. -
Manuel Soler
Para Soler la ecología del comportamiento (originada por el enfoque evolutivo o adaptacionista de la etología) ha conseguido un protagonismo tan marcado que se la puede considerar como la etología moderna.
En el año 2007 le fue concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia de España un proyecto especial Consolider de una duración de 5 años con el título: Interacciones en los nidos de las aves: Parasitismo de cría y cría cooperativa.