Antecedentes del derecho Colectivo del trabajo

  • Period: to

    Antecedentes del derecho colectivo

    Antecedentes del derecho colectivo
  • Revolucion Industrial.

  • Revolucion Francesa

  • Declaracion de los Derechos del Hombre

    Afirmó que los derechos fundamentales del hombre son:
    libertad
    igualdad
    y Propiedad.
  • Ley de Chapelier

    Prohibio Relaciones Colectiva de Trabajo.
    Considerón delictivas las huelgas.
    E ilícita la fijacion de condiciones de trabajo.
  • Independencia de Mexico

  • Inicia Edad Heroica.

    En 1824 con la Ley de Francis Place posteriormente con la publicacion del Manifiesto Comunista.
  • Revolucion Francesa

    Los obreros lograron que la Comision de Luxemburgo aceptara la libertad de coalicion sin constituir los derechos de los trabajadores.
  • La era de la tolerancia.

    Luchas del movimiento obrero.
    La fuerza del pensamiento socialista.
    Concepcion de una nueva Vida Social.
  • Individualismo y Liberalismo en la Historia de México.

    La Constituciond de 1857, se inclinó por la Doctrina de los derechos Naturales del hombre.
    Libertad de Trabajo.
    Consentimiento para prestar trabajos personales.
    Liberrtad de Asociación.
  • Circulo de Obreros.

    Primera asociacion de tipo Profesional en Mexico.
    Contaba con mas de ocho mil trabajadores.
  • Se funda la confederacion de asociaciones de trabajadores en los Estados Unidos Mexicanos.

  • Codigo Civil de 1870 D.F.

    RegularA el servicio doméstico, el trabajo por jornada, a destajo o a precio alzado. Influenciado por el Código Napoleonico.
  • Constituye. Orden Suprema de Empleados ferrocarrileros de México

    y en Veracruz el Circulo de Obreros Libres.
  • Primeras Leyes Laborales en México.

    Las primeras leyes laborales son obra de los gobernadores Vicente Villada (1904, para el Estado de Veracruz) y Bernardo Reyes (1906, para el Estado de Nuevo León), ( dictadura porfirista). Se refieren a los accidentes de trabajo.
  • Huelga minera en Cananea

    Se fundó la Unión Liberal Humanidad y en Orizaba, Veracruz, el Gran Círculo de Obreros Libres.
  • Conflicto Textil en Puebla

    Concluyó con el laudo inhumano del Presidente Díaz.
    Prohibición del trabajo a niños menores de 17 años.
  • Se estableció la Casa del Obrero Mundial.

    Organo Orientador de las masas de Obreros que empezaban a Sindicalizarce.
    En su primer aniversario exigieron la Jornada de 8 horas y el descanso Dominical.
  • Ley Agustin Millán.

    Reconoce el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
  • Se funda la Confederacion Regional Obrera Mexicana.

    EN la ciudad de Saltillo se reunien las organizaciones Obreras de Tampico para fundar la CROM.
  • Ley Federal del Trabajo.

    Primera Ley Federal Del Trabajo en México.
  • Huelgas en Chihuahua.

  • Reforma de la Ley Federal del Trabajo.