antecedentes del derecho comercial

  • creación del consulado de buenos aires

    incorpora las ordenanzas de Bilbao, reglaban el comercio terrestre y maritimo
  • creación de la Asamblea del año 13

    Se matricula a los comerciantes nacionales, normas sobre consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
  • se creó la Bolsa Mercantil

    se dicto la ley reglamentaria de corredores martilleros
  • Decretos inspirados en Rivadavia

    se dictaron tres decretos, actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio
  • decreto de Rosas

    suprime los consursos de acreedores
  • se aprueba código de comercio

    se aprueba el Código sin someterlo a discusión
  • comienza a regir el código

    rige solo en la provincia de Buenos Aires
  • se adopta para toda la Nación el Código de Comercio

    Buenos Aires es reintegrado a la Confederación
  • necesidad de reformar el Código de Comercio

    se sanciona el c`´odigo civil y se plantea la necesidad de reforma
  • La primera Gran Reforma

    las principales modificaciones fueron el valor de los usos y costumbres como fuente de derechos; se suprime el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir calidad de comerciante; cambios en la reglamentación de corredores,empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras; se ajustan los contratos de mutuo, deposito y prenda
  • nuevo régimen de Letras y Cambios

    se sanciona un Decreto que incorpora al viejo Código un nuevo régimen
  • régimen de seguros

    se sanciona una nueva ley de régimen de seguros incorporandola al viejo código. Ley 17.418
  • nuevo régimen de sociedades

    se sanciona una nueva ley que es incorporada al viejo Código. Ley 19.550
  • nuevo régimen de navegación y martilleros

    se incorpora al viejo código dos leyes, la ley 20.094 de nuevo régimen de navegación y la Ley 20.266 de nuevo régimen de martilleros
  • nuevo régimen de Cheques; concursos y quiebras

    se incorpora la viejo código la Ley 24452 del nuevo régimen de cheques y la ley 24522 que incorpora el nuevo régimen de concursos y quiebras
  • se modifica la mayoría de edad

    se sanciona que la edad para adquirir mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. Ley 26.579