-
Teoría del estado de derecho individualista y liberal
John Locke crea la teoría del estado de derecho individualista y liberal burgués. Expone la conservación de la propiedad -
Fisiócratas
Lemerciere de la Riviere habla de la justificación de la propiedad donde eleva la institución de la propiedad privada a derecho natural, fundamental de la vida en sociedad -
Debate sobre la declaración de los derechos del Hombre
Debate de la declaración de los derechos del Hombre, La asamblea de Francia ratifica las ideas de Locke y los fisiócratas el 21 de julio de 1789 -
Derechos fundamentales de cada Hombre
Jean-Paul Rabaut Saint-Étienne, afirma que los derechos fundamentales de cada hombre son, igualdad , libertad y propiedad -
Ley de Chapelier
Chapelier, mediante el decreto D´Allarde conduce a una ley que proclama la libertad para que se pueda dedicar al trabajo que se desee y se crea conveniente, suprimiendo los beneficios de las corporaciones -
La edad heroica del del movimiento obrero al reconocimiento constitucional de los derechos colectivos del trabajo.
Se imprime a la lucha obrera valor humano, fijando como objetivo la destrucción de la propiedad privada.
La edad heroica sucesos importantes:
Industriales textiles de puebla.
Ley de Chapelier -
Period: to
Propiedad Privada
Propiedad privada como el principio fundamental de la vida social, económica y política de los siglos XVII y XVIII -
La era de la tolerancia
En la revolución de 1848 fue en que los obreros lograron ante la comisión de Luxemburgo que les permitieran el derecho de coalición (huelga y asociación sindical). 1848 -
Individualismo y liberalismo en la historia de México
Individualismo y liberalismo en la historia de México, en la constitución de 1857 Ponciano Arriaga en su discurso de presentación declina por la teoría de los derecho naturales del hombre -
Benedetto Croce
“El derecho laboral es la hazaña de la libertad y de la dignidad del trabajo” -
Huelga minera de cananea
Huelga laboral en la mina de cobre de Cananea se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros -
Conflicto textil de Puebla
Conflicto textil de puebla que termina con el laudo inhumano del Presidente Porfirio Diaz en enero de 1907 -
Ley de Agustin Millán
Primera ley en el estado de veracruz que reconoció la legitimidad de las asociaciones obreras -
La declaración del derecho colectivo de trabajo
La declaración del derecho colectivo de trabajo en la constitución mexicana de 1917 -
Contrato Colectivo
Contrato colectivo como un derecho de la clase trabajadora art. 123 ley de 1931 -
Huelgas mineras en chihuahua
Huelgas mineras en chihuahua las cuales fueron destruidas con un numero alto de trabajadores que perdieron la vida -
Ley de 1970
Ley de 1970 Ley federal del trabajo