ACTIVIDAD TIC

  • La Primera Radio en España

    La Primera Radio en España
    Comienza a emitir Radio Barcelona (EAJ-1), la primera emisora de radio en España, marcando el inicio de la era de la comunicación sonora de masas.
  • Period: to

    Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

  • Primera emisión de televisión en España

    Primera emisión de televisión en España
    La primera emisión oficial de Televisión Española (TVE) fue el 28 de octubre de 1956, en el que se inició la transmisión de la primera cadena. Esta emisión pudo ser vista en Madrid y pueblos cercanos, con un número limitado de televisores.
  • Llega el primer ordenador personal a muchos hogares

    Llega el primer ordenador personal a muchos hogares
    Con el auge de microordenadores como el Spectrum o el Amstrad, la informática comienza a hacerse accesible para las familias españolas. Con modelos como el IBM PC 5150, que se convirtió en un estándar en el mercado.
  • Creación de Retevisión

    Creación de Retevisión
    Se crea Retevisión para gestionar servicios de telecomunicaciones. Es un paso clave hacia la liberalización del sector.
  • Primer acceso comercial a Internet

    Primer acceso comercial a Internet
    con el lanzamiento de Infovía por Telefónica, se inició el acceso comercial a Internet para particulares en España. Infovía unificó las tarifas de conexión para todo el país y facilitó el uso doméstico de la red. Empresas como Servicom, Arrakis y Red Internautas también ofrecieron acceso a la red.
  • Introducción del ADSL en España

    Introducción del ADSL en España
    Telefónica lanza el servicio ADSL, que permite conexiones más rápidas y estables. Internet se vuelve más accesible y funcional.
  • Nace Tuenti

    Nace Tuenti
    En 2006, nació Tuenti, una red social española dirigida principalmente a jóvenes, que rápidamente se convirtió en la más popular del país antes de la llegada de Facebook. La plataforma se centraba en la creación de perfiles personales y la interacción con amigos, permitiendo compartir la vida cotidiana, intereses y conectar con otros usuarios.
  • mplantación de la TDT (Televisión Digital Terrestre)

    mplantación de la TDT (Televisión Digital Terrestre)
    España comenzó el apagón analógico y la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), lo que significó una transición hacia una mejor calidad de imagen y sonido, un mayor número de canales y nuevas funcionalidades. La TDT ofrecía imágenes más nítidas, en formato panorámico (16:9) y con sonido envolvente, como el de un CD.
  • Educación online durante la pandemia de COVID-19

    Educación online durante la pandemia de COVID-19
    Con el confinamiento, colegios y universidades se trasladan al entorno digital usando plataformas como Google Classroom, Moodle y Zoom. Gran salto hacia la educación digital.
  • Avances en Inteligencia Artificial y transformación digital

    Avances en Inteligencia Artificial y transformación digital
    España impulsa el uso de IA, 5G, blockchain y cloud computing. Se ejecuta el Plan de Digitalización 2021–2025 en administraciones públicas y empresas.
  • Consolidación de la IA y educación personalizada

    Consolidación de la IA y educación personalizada
    La Inteligencia Artificial se integra plenamente en la vida cotidiana. En educación, se implementan entornos inmersivos, aprendizaje adaptativo y realidad aumentada. La alfabetización digital es parte esencial del currículo escolar.