-
Revolución Francesa
Surgieron las libertades democráticas centrales: de reunión, de expresión, de conciencia, de asociación y la democracia parlamentaria. El movimiento obrero francés se inclinó por el socialismo como salida alterna al capitalismo. -
Ley de Chapelier
Esta ley es una forma de contener a los trabajadores para explotarlos ya que en dicha ley prohíbe la libertad de asociación -
Primeras Agrupaciones Obreras
En Inglaterra comenzaron las primeras agrupaciones obreras donde los trabajadores se agruparon por sus oficios estas fueron llamadas "trade-unions" -
Constitución de 1857
Esta constitución fue de una ideología liberal la cual se inclino por los derechos naturales del hombre donde traía artículos interesantes para los obreros como el articulo 4° el que contiene la libertad de profesión. -
AIT
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o I Internacional Obrera, adoptó como sede la ciudad de Londres y estuvo integrada por partidos, sindicalistas, socialistas, anarquistas y asociaciones obreras de variado signo. El encargado de redactar sus estatutos fue Marx. -
Derecho de Huelga
Fue hasta el segundo Imperio Francés cuando los trabajadores pudieron obtener el derecho de huelga -
Ley Millan
Fue la primer ley que reconoció en Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras -
Declaración de Derechos Sociales
Se instauro en el articulo 123 Constitucional la fracción XVI donde se les daba a los trabajadores los derechos colectivos de agruparse, poder hacer huelgas y tener autoridades laborales.