-
Ley Nº 24.051 de Residuos Peligrosos.
Fue el primer estatuto de carácter federal sobre cuestiones ambientales. Se toma en cuenta la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos, es decir, desde que se producen hasta su disposición final. Asimismo deja excluidos a los residuos domiciliarios, los radioactivos y los generados de la actividad normal de los buques, los cuales se regirán por leyes especiales. -
Ley Nº 24196 de Inversiones Mineras, la Ley Nº 24.224 de Reordenamiento Minero, la Ley Nº24.227 de Creación de la Comisión Bicameral de Minería y la Ley Nº24.228 de Ratificación del Acuerdo Federal Minero.
La Ley de Inversiones Mineras establece un régimen especial de fomento para el desarrollo de la actividad minera en el Territorio Argentino, a partir del otorgamiento de beneficios a los diferentes actores participantes del sector. La Ley de Reordenamiento minero Dispuso la ejecución del carteo geológico regular y sistemático. -
Ley Nº224.402 de Financiamiento y Devolución del I.V.A.
-
Ley de la Protección Ambiental para la Actividad Minera Nº 24.585, la Ley Nº 24.498 de Actualización Minera y la Ley Nº 24.523 de Sistema Nacional de Comercio Minero
La ley 24.498 rige los derechos,obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación aprovechamiento de las sustancias minerales. -
Ley Nacional Nº 25.243 Tratado Binacional entre Argentina y Chile de Integración y Complementación Minera
El tratado compromete a ambos países a la denominada facilitación fronteriza que, de modo de fomentar el desarrollo del negocio minero, habilita el acceso y salida de las áreas de operaciones desde ambos territorios y permite el uso de toda clase de recursos naturales, insumos e infraestructura sin discriminación de nacionalidad. -
Ley General del Ambiente Nº 25.675, de principios preventivos, precautorios y de sustentabilidad.
Tiene el fin principal de brindar presupuestos mínimos para la gestión del ambiente. -
Decreto 349
Se quitan las retenciones a las exportaciones mineras. -
Ley 24.196 Nuevo Pacto Federal Minero y la Ley 25.243 de Ratificación del Tratado de Integración y Complementación Minera con Chile.
Se incorpora el pacto minero que revisa el tratamiento que durante los últimos 20 años se le dio al desarrollo de la minería moderna en Argentina y propone los nuevos estándares ambientales, de transparencia y control en la utilización de los recursos provenientes de la minería para las provincias.