-
1123
MAESTRO DE TAÜLL
ÁBSIDE CENTRAL DE SANT CLIMENT DE TAÜLL
El Maestro de Tahull, considerado como el más grande de los pintores de murales del siglo XII en Cataluña y también como el más importante de los pintores románicos de Europa. Su principal obra son las pinturas del ábside la de la iglesia de San Clemente de Tahull. Se le considera de los mejores pintores de realismo y estilizacion de figuras. -
1580
DEL GRECO
LAS LÁGRIMAS DE SAN PEDRO
Su obra se compone de grandes lienzos para iglesias, numerosos cuadros de devoción para instituciones religiosas y un grupo de retratos considerados del máximo nivel. En sus primeras obras españolas se aprecia la influencia de sus maestros italianos. Sin embargo, pronto evolucionó hacia un estilo personal caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas y una gama de colores. -
CARAVAGGIO
SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA
Caravaggio produjo pinturas religiosas. Sin embargo, a menudo escandalizaba y sus lienzos eran rechazado. Dos de los reproches habituales eran el realismo .En lugar de buscar bellas figuras etéreas para representar los actos y personajes de la Biblia, Caravaggio prefería escoger a sus modelos de entre el pueblo: prostitutas, chicos de la calle o mendigos posaron a menudo para los personajes de sus cuadros. -
VELÁZQUEZ
AUTORRETRATO DE VELÁZQUEZ
En sus inicios sevillanos, su estilo era el del naturalismo tenebrista, valiéndose de una luz intensa y dirigida; su pincelada densamente empastada modelaba las formas con precisión, y sus colores dominantes eran tonos tostados y carnaciones cobrizas -
VELÁZQUEZ
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
En sus inicios sevillanos, su estilo era el del naturalismo tenebrista, valiéndose de una luz intensa y dirigida; su pincelada densamente empastada modelaba las formas con precisión, y sus colores dominantes eran tonos tostados y carnaciones cobrizas -
VALDÉS LEAL
TENTACIONES DE SAN JERÓNIMO
Su obra es desde sus principios de estilo tenebrista, marcadamente naturalista y contrarreformista. Su trabajo más famoso es “Jeroglíficos de las Postrimerías”, de asunto macrabro, realizado por encargo de la Hermandad de la Santa Caridad, impulsada por Juan de Mañara. Murió en Sevilla, en 1690. -
SOROLLA
PASEO A ORILLAS DEL MAR
plasma en su arte los periodos del luminismo y el impresionismo, importantísimos para la evolución artística que desemboca en el arte contemporáneo. Su uso del blanco como uno de los colores protagonistas, ha logrado hacer que sus obras tengan una luminosidad inigualable y una marca propia que lo distingue fácilmente. -
PICASSO
EL GUERNICA
El pintor y escultor español es uno de los creadores del Cubismo y destaca por grandes obras como 'El sueño' o 'El Guernica' -
DALÍ
AUTORRETRATO BLANDO CON BEICON FRITO
fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo -
SAURA
CRUCIFIXIÓN
artista del surreaslismo y tecnicas de sombreado unicas .