10 Computadoras en la historia de la computación. Martinez Castillo, Erick Jesus-SeccionD02 (CUCEI)
By skapunk1010
-
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert. Tenía la capacidad de realizar hasta cinco mil operaciones por segundo; sin embargo el consumo eléctrico de este aparato era de 200KW. La Electronic Numerical Integrator And Calculator medía 2.5 metros de alto y 30 metros de largo. Esta computadora de primera generación, tiene otras predecesoras de gran tamaño como la Z3 y la Mark I.
Pertenece a la generación 1, ya que estaba compuesta por 17.468 tubos de vacío. -
IBM 650
De las primeras computadoras de IBM.9.- IBM 650 (1954). Esta máquina fue una de la primera computadora en producirse a gran escala para uso en las empresas. El precio era de 500 mil dólares de aquella época aproximadamente (6 millones de pesos actuales). Sus dimensiones: 1.5 metros de alto y 1.8 de largo. La IBM 650 era capaz de almacenar hasta mil palabras de 11 caracteres. Dejo de venderse en 1962.
Esta computadora pertenece a la primera generación. -
HP-2115
Hewlett-Packard entró en el negocio de computadora para uso general con su HP-2115 ofreciendo un alto poder de procesamiento encontrado solamente en computadoras de gran porte. Ella soportaba una gran variedad de lenguajes, entre ellas BASIC, ALGOL y FORTRAN -
Apple II
La empresa fundada por Steve Jobs, dio a conocer al mundo la primera computadora "casera" de medianas proporciones. Utilizaba un procesador MOS 6502, lo que permitía reproducir gráficos de alta resolución en aquella época. Este ordenador tendría algunos ajustes y aparecerían la: Apple II Plus, IIe, IIc, IIe Card, entre otras.
Esta computadora pertenece a la tercera generación. -
IBM PC
Conocida como la computadora personal (PC por sus siglas en inglés), contaba con un procesador Intel 8088 y podía trabajar con el sistema operativo MS-DOS. No tenia disco duro, poseía una memoria RAM de 16 KB y se mantuvo como la competencia de máquinas como la Apple II.
Pertenece a la generación de micriprocesadores. -
Xerox Star 810
Fue el primer ordenador en introducir lo que hoy conocemos como mouse. Utilizaba una pantalla constituida en bitmaps, una interfase gráfica con ventanas, íconos y carpetas. Fue introducida por Xerox Corporation.
El sistema tenía 384KB de memoria (expandible a 1.5MB), un disco duro de 10MB, 29MB ó 40MB, una unidad de disquete de 8", el ratón, y una conexión Ethernet. El CRT de 17" de la pantalla monocromática era grande para los estándares de ese entonces. Pertenece a la cuarta generación -
Toshiba T100
Oficialmente la primer Laptop, cuyo peso era de 4.8 kilogramos, procesador Intel 80C88 y medidas de 31 cm de ancho y 30 de largo. El sistema operativo con el que funcionaba era MS-DOS y su pantalla tenía una resolución de 640x220 pixeles.
Fue creada por Toshiba. Pertenece a la cuarta generación. -
ASUS Eee PC
Fue diseñada por ASUS. Es considerada de las primeras computadoras con el término de netbook. Estos ordenadores sobresalian de los demás por ser ultraportátiles y de bajo costo, en comparación con otros similares que no eran notebook.
Viene con un procesador Intel, chipset y controlador gráfico integrados, los tres de Intel. La Eee 701 PC tiene 512 MB de memoria RAM DDR2-400 y una unidad de estado sólido de 4GB. Pertenece a la quinta generación. -
IBM RoadRunner
Esta supercomputadora vuelve a retomar el "gran" tamaño de sus antecesoras (ENIAC; Z3). Es considerada actualmente la 7ma. computadora más veloz del mundo, superando su antecesora Blue Gene (280 mil millones de operaciones por segundo), ya que puede realizar mil billones de cálculos por segundo. El fin principal de este aparato es atender patrones de seguridad relacionados con armas nucleares, realizar estudios del clima, astronomía y genómica. Actualmente es propiedad de la Armada de los E.U, -
Crazy Titan
Es una supercomputadora Cray XK7, creada por la firma Cray Inc. Es una actualización del Cray Jaguar, la anterior supercomputadora del Oak Ridge National Laboratory.Se espera que supere los 20 petaFLOPS, es decir 20 billones de FLOPS, con un pico teórico de 24,8 petaFLOPS. Sin embargo, la velocidad real alcanzada es de 17,59 petaFLOPS.