-
Decreto 1279
mediante el cual se crea el Departamento de Tierras Baldías y Bosques Nacionales en el Ministerio de Obras Públicas -
LEY 119
Reformatoria del Código Fiscal (Ley 110 de 1912) sobre explotación de bosques nacionales -
MISIÓN KEMMERER
con la llegada de la misión Kemmerer al país,se realiza una serie de ajustes administrativos y de competencias. -
LEY 200
Se materializa en el agro colombiano con la expedición de la "ley de tierras -
El DECRETO 59
otorgaba facultades al Ministerio de Agricultura y Comercio para autorizar prácticas de desmonte en las áreas de reservas. -
LEY 80
Instituto de Aprovechamiento de Aguas y Fomento Eléctrico -
DECRETO 1483
Por el cual se crea el Instituto de Parcelaciones, Colonización y Defensa Forestal -
LEY 2
Por medio del cual se dictan normas sobre economía forestal de la nación y conservación de recursos naturales renovables. -
Creación DEL INDERENA
Como órgano rector de la gestión ambiental nacional. -
CONVENIO DE ESTOCOLMO, LEY 23
Que concibió al medio ambiente como patrimonio común de los colombianos y autorizó al ejecutivo para la expedición de un código de recursos naturales. -
DECRETO ley 2811
código nacional de los recursos naturales renovables Que armonizó la legislación dispersa existente en el momento y colocó la gestión ambiental en cabeza del ejecutivo. -
LEY 17
Por medio del cual se aprueba el Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. Suscrita en Washington, D.C. el 3 de marzo de 1973 -
LEY 45
Por medio del cual se ratifica el Convenio de las Naciones Unidas para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Suscrita en Washington, D.C. el 3 de marzo de 1973. -
LEY 30
Por medio del cual se aprueba el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Viena, 22 de marzo de 1985 -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991
Consagró derechos y obligaciones relacionados con el deber de los ciudadanos de proteger los recursos naturales y creó las acciones correspondientes para lograrlo. -
IDEAM- Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
se crea como un establecimiento público de carácter nacional, adscrito al Ministerio del Medio Ambiente, -
INSTITUTO HUMBOLDT
es el apoyo investigativo en biodiversidad del Sistema Nacional Ambiental (Sina). Vinculado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, es una corporación civil sin ánimo de lucro -
LEY GENERAL AMBIENTAL DE COLOMBIA LEY 99
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, se organizó el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se establecieron los principios que rigen el ejercicio de las funciones ambientales de las entidades territoriales. -
LEY 357
por medio del cual se aprueba el Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas", suscrita en Ramsar. -
LEY 629
Por medio del cual se aprueba el Protocolo de Kioto relativo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.