
Línea del tiempo modelos pedagógicos y estilos de enseñanza
-
1000
MODELOS PEDAGÓGICOS
-
Tradicional
El alumno es receptor pasivo, el proceso educativo recae en el profesor -
ROMÁNTICO
Este modelos nos manifiesta es eje principal del desarrollo de los niños y niñas a través del método espontáneo (licto y Graypatin)
Principales representantes: Jean Rousseau, Ivannilich y Alexander Neil -
Conductista
Skinner: concepción del estímulo respuesta. Alumnos aprenden solo con la información del docente. Reforzamiento y saberes técnicos. Docente transmite conocimientos, alumnos sujetos pasivos ( Vasquez y león 2013) -
Cognitivo
Vigotsky, Piaget.Esta centrado en el proceso de aprendizaje, buscando que el alumno busque su propio desarrollo intelectual contando siempre con el apoyo del maestro (Fejoo, 2018) Principales representantes: John Dewey, Piaget, Maria Montessori, Vigotsky. -
Socialista
Paul Natorp y Bandura.
El aprendizaje está influido por la sociedad y estos mejoran el relacionar el mundo de la escuela con el mundo de la vida e impulsando el desarrollo individual y colectivo ( Pérez et, 2019) Principales representantes: Antón Makarento, celestin freinet, Paulo Freire -
Constructivista
Piaget, vigotsky, entre otros mencionan que el docente orienta y acompaña en el proceso de enseñanza del estudiante, siendo así el estudiante el protagonista de su propio aprendizaje. (Reyero, 2019 -
ESTILOS DE ENSEÑANZA
-
Mando directo
El autor Barak Rosenshine describe este estilo de enseñanza en su libro "Teaching Academic Subjects to Diverse Learners" (Enseñanza de materias académicas a estudiantes diversos), publicado en 1995.
Este estilo se caracteriza por:
-Enseñanza explícita y directa
- Uso de instrucciones claras y concisas
- Práctica y repetición de habilidades y conceptos
- Evaluación frecuente del progreso de los estudiantes
- Enfoque en la maestría de habilidades básicas -
Enseñanza recíproca
Palincsar y Brown (1984) En su artículo "Reciprocal Teaching of Comprehension-Fostering and Comprehension-Monitoring Activities"describen el estilo de enseñanza recíproca.
El estilo de enseñanza recíproca se centra en la construcción de conocimiento , y se considera un enfoque efectivo para mejorar la comprensión lectora y la resolución de problemas. -
Descubrimiento guiado
Jerome Bruner, un psicólogo y educador estadounidense, describió el estilo de enseñanza de "Descubrimiento Guiado" en su libro "El proceso de la educacion" publicado en 1960.
En este enfoque, el docente guía a los estudiantes en un proceso de descubrimiento, permitiéndole explorar y aprender conceptos y habilidades de manera activa y autónoma. -
Estilo convergente
David Ausubel, un psicólogo y educador estadounidense, describió el estilo de enseñanza de "Convergente" en su libro "La psicología del aprendizaje verbal" (The Psychology of Verbal Learning), publicado en 1963.
El estilo de enseñanza convergente se centra en la transmisión de conocimientos y habilidades específicas, y se utiliza comúnmente en la enseñanza de materias como las matemáticas, la ciencia y la historia. -
Estilo de autoevaluación
Benjamin Bloom, un psicólogo y educador estadounidense, describió el estilo de enseñanza de "Autoevaluación" en su libro "Taxonomía de los objetivos educativos" (Taxonomy of Educational Objectives), publicado en 1956, pero también en un artículo de 1971. El estilo de enseñanza de autoevaluación se centra en la autonomía y la responsabilidad del estudiante en su propio aprendizaje.