Ms

Windows a través del tiempo

  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    Novedades: Interfaz gráfica simple, iconos, menús desplegables. Requisitos: MS-DOS, 256 KB de RAM. Limitaciones: No se podían superponer ventanas, solo se veían una al lado de la otra. Importancia: Primer intento de Microsoft por competir con la interfaz gráfica de Apple Macintosh.
  • WINDOWS 2.0

    WINDOWS  2.0
    Novedades: Ventanas solapadas, combinaciones de teclas, mejor gestión de memoria. Impacto: Introducción del soporte para procesadores Intel 286 y 386. Curiosidad: Apple demandó a Microsoft por copiar la interfaz gráfica.
  • Windows 3.0

    Windows 3.0
    Novedades: Soporte para 16 colores, interfaz más amigable, multitarea. Éxito comercial: Más de 10 millones de copias en dos años. Nuevos programas: Administrador de Programas, Administrador de Archivos, juegos como Solitario y Buscaminas.
  • Windows 3.1

    Windows 3.1
    Mejoras: Fuentes TrueType, soporte multimedia, uso del ratón mejorado. Éxito: 3 millones de copias en los primeros 2 meses.
  • Windows 95

    Windows 95
    Cambios clave: Menú Inicio, barra de tareas, soporte para 32 bits. Integración: MS-DOS se oculta del usuario común. Internet: Soporte para TCP/IP, navegador Internet Explorer (vía actualización). Ventas: 7 millones de copias en las primeras 5 semanas.
  • Windows 98

    Windows 98
    Novedades: Soporte para USB, integración más fuerte con Internet Explorer. Problemas: Críticas por la "monopolización" del navegador. Famoso crash en vivo: Durante su presentación, se colgó al conectar un escáner.
  • Windows 2000

    Windows 2000
    Basado en: Tecnología Windows NT (más estable). Enfocado en: Empresas y profesionales. Mejoras: Mayor seguridad, sistema de archivos NTFS, Active Directory.
  • Windows XP

    Windows XP
    Interfaz: Colorida y moderna ("Luna"). Estabilidad: Basado en Windows NT, pero para usuarios comunes. Éxito rotundo: Más de 400 millones de copias instaladas. Soporte: Hasta 2014 (¡13 años!).
  • Windows Vista

    Windows Vista
    Interfaz: Aero Glass, más visual. Problemas: Alto consumo de recursos, compatibilidad de drivers. Seguridad: Introducción del Control de Cuentas de Usuario (UAC).
  • Windows 8

    Windows 8
    Cambio radical: Interfaz Metro (pantalla de inicio con mosaicos). Problemas: Eliminación del menú Inicio confundió a usuarios. Enfoque: Optimizado para pantallas táctiles.
  • Windows 10

    Windows 10
    objetivo: “Windows como servicio” – actualizaciones constantes. Características: Cortana, Microsoft Edge, escritorio virtual, integración con Xbox. Éxito: Más de 1.3 mil millones de dispositivos lo usaban para 2022. Última gran versión clásica: Microsoft anunció fin de soporte para 2025.
  • Windows 11

    Windows 11
    Diseño: Estilo moderno, barra de tareas centrada, esquinas redondeadas. Requisitos: TPM 2.0, procesadores modernos. Integración: Microsoft Teams, widgets, mejoras para gaming (Auto HDR, DirectStorage).
  • Windows 11 23H2

    Windows 11 23H2
    Copilot de Windows: Integración de IA para asistencia inteligente. Explorador de Archivos renovado y más fluido. Mejoras en accesibilidad, multitarea y rendimiento. Curiosidad: Primera vez que la IA se convierte en parte esencial del sistema operativo.
  • Windows 12

    Windows 12
    Lanzamiento estimado: Entre septiembre y octubre de 2025. Rumores y filtraciones apuntan a: Interfaz aún más minimalista y adaptativa. IA integrada profundamente en el sistema (automatización, predicción). Mayor eficiencia energética (ideal para portátiles). Integración nativa con servicios en la nube y herramientas de productividad. Objetivo de Microsoft: Consolidar Windows como una plataforma más inteligente, centrada en el usuario y adaptable a cualquier dispositivo.