Captura de pantalla 2021 03 05 a las 114744 ee7981da 550x696

EVOLUCION DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ

  • Nacimiento de Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena, Colombia.

    Nacimiento de Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena, Colombia.
    Fue un gran exponente de la literatura colombiana, guionista y periodista.
    Estudio derecho y periodismo en la Universidad Nacional de Colombia y inicio a colaborar con El Espectador.
    conocido y llamado como Gabo junto a Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes fue y es considerado uno de los mayores exponentes del realismo mágico y su obra mas representativa de esta corriente literaria es Cien años de soledad.
    Tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre.
  • PRIMER CUENTO

    PRIMER CUENTO
    Su cuento "La tercera resignación" vio la luz en 1947 en el diario El Espectador. Al año siguiente, comenzó a trabajar formalmente para ese mismo periódico.
  • RELATO DE UN NAUFRAGO

    RELATO DE UN NAUFRAGO
    En 1954, a solicitud de Álvaro Mutis, García Márquez regresó a Bogotá para trabajar en El Espectador como reportero y crítico de cine. Un año después, en el mismo diario, publicó Relato de un náufrago, una serie de catorce crónicas que narraban el naufragio del destructor A. R. C. Caldas, basadas en las entrevistas que realizó a Luis Alejandro Velasco, un joven marinero que sobrevivió al suceso.
  • LA HOJARASCA

    LA HOJARASCA
    Publicar La hojarasca, su primera novela, fue un proceso largo y difícil. Finalmente, vio la luz en 1955. A pesar de la excelente acogida de la crítica, la mayoría de los ejemplares no se vendieron, y el autor no obtuvo ningún beneficio económico. García Márquez confesó que, de toda su obra, La hojarasca era su favorita por considerarla la más genuina y espontánea.
  • EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

    EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
    En sus obras tales como El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora y La hojarasca, Gabriel García Márquez incluyó referencias sutiles a "La Violencia", la guerra civil que enfrentó a conservadores y liberales en Colombia hasta la década de 1960 y que causó la muerte de cientos de miles de personas.
  • PUBLICACION 100 AÑOS DE SOLEDAD

    PUBLICACION 100 AÑOS DE SOLEDAD
    Cien años de soledad significó un punto crucial en la literatura latinoamericana y mundial. Su enorme éxito difundió la compleja y rica imagen cultural de Colombia a nivel global, estableciendo el "realismo mágico" como una marca distintiva de la literatura del continente.
  • ALTERNATIVA

    ALTERNATIVA
    En 1974, García Márquez y otros intelectuales de izquierda fundaron Alternativa (1974-1980), un hito en el periodismo de oposición colombiano. Para el primer número, su artículo sobre el bombardeo en Chile en 1973 fue tan impactante que agotó la edición. Además, él era el único con derecho a firmar los artículos de la revista.
  • REGRESO A COLOMBIA

    REGRESO A COLOMBIA
    no se puede señalar un día específico, su regreso y activa presencia en Colombia durante esas décadas fueron relevantes. Su renombre mundial lo transformó en una figura con influencia en la cultura y, a veces, en la política, aunque siempre desde su papel de intelectual y escritor.
  • Period: to

    PARTICIPACION DISCRETA EN LA PAZ

    Aunque los detalles precisos no son públicos, se conoce que García Márquez, gracias a su renombre y cercanía con figuras políticas, desempeñó un rol reservado como facilitador o mediador en ciertos acercamientos y procesos de paz en Colombia.
  • PREMIO NOBEL DE LITERATURA

    PREMIO NOBEL DE LITERATURA
    Este acontecimiento marcó un antes y un después para Colombia y el idioma español. Su discurso de aceptación, ofrecido el 8 de diciembre de 1982 y titulado "La soledad de América Latina", presentó una meditación profunda sobre la historia, la identidad y los retos del continente, impactando significativamente tanto en Colombia como en la esfera internacional.
  • EL AMOR EN TIEMPOS DE COLERA

    EL AMOR EN TIEMPOS DE COLERA
    El amor en los tiempos del cólera se inspira en dos historias de amor. La de los jóvenes Fermina Daza y Florentino Ariza se basa en el romance de los padres de García Márquez. La historia de la pareja de ancianos surgió de una noticia que leyó sobre la muerte de dos estadounidenses octogenarios, quienes se encontraban anualmente en Acapulco y fueron asesinados a golpes de remo por un barquero.
  • FNPI

    FNPI
    En 1994, junto con su hermano Jaime García Márquez y Jaime Abello Banfi, creó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que tiene como objetivo ayudar a jóvenes periodistas a aprender con maestros como Alma Guillermoprieto y Jon Lee Anderson, y estimular nuevas formas de hacer periodismo.
  • EMFERMEDAD

    EMFERMEDAD
    En 1999 le fue diagnosticado un cáncer linfático.
    En abril de 2014 fue internado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en México D. F., debido a una recaída producto del cáncer linfático que le fue diagnosticado en 1999. Le había afectado un pulmón, ganglios e hígado. Falleció el 17 de abril de 2014.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez
  • MEMORIAS

    MEMORIAS
    "Vivir para contarla" comienza con la vida de mis abuelos maternos y los amores de mis padres a principios del siglo XX, culminando en 1955 con la publicación de mi primer libro, La hojarasca, y mi viaje a Europa como corresponsal de El Espectador. El segundo tomo abarcará hasta la publicación de Cien años de soledad. El tercer volumen tendrá un formato diferente, centrándose únicamente en mis recuerdos personales con seis o siete presidentes de diversos países.
  • DESPEDIDA A GABRIEL GARCIA MARQUEZ

    DESPEDIDA A GABRIEL GARCIA MARQUEZ
    Su fallecimiento causó una honda conmoción en Colombia y a nivel global. Fue un período de luto nacional y de reconocimiento generalizado de su herencia literaria y su influencia en la historia y la identidad colombiana. Se llevaron a cabo múltiples homenajes y se resaltó su trascendencia como el escritor más importante de la nación