-
Origen del internet
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. -
Telenet
Versión comercial de ARPANET. -
Period: to
Redes que destacaron
-
Usenet
Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona. -
Bitnet
Unía las universidades americanas usando sistemas IBM. -
Eunet
Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda. -
Comienzo del desarrollo de las webs
La Web se desarrolló entre marzo y diciembre de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, -
Creación de las www
Fue en la década de 1980 cuando Tim Berners-Lee, un científico de la computación británico, ideó un sistema para compartir y acceder a información a través de Internet. Este sistema se conoce como la World Wide Web. -
Web 1.0
Buscando información en Internet he llegado a diseñar la evolución de la web: La web 1.0, fue la primera (apareció hacia 1990) y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional. -
Cuando se publicaron las webs
La Web se desarrolló entre marzo y diciembre de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y se publicó como una propuesta formal en 1991. -
Netscape Navigator
Este navegador fue el primero en popularizar la web entre el público en general y abrió las puertas a una nueva era de posibilidades. -
Period: to
Netscape navigator
Es un paquete de aplicaciones que incluye un navegador de web, aplicaciones de correo y noticias y funciones de edición en web; permite al usuario navegar por la web, comunicarse con sus colegas, participar en grupos de debate y crear páginas web dinámicas. También puede personalizarse. -
Period: to
Altavista
-
Wikipedia
Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada. -
Web 2.0
La web 2.0, contiene los foros, los blogs, los comentarios y después las redes sociales. La web 2.0 permite compartir información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores -
GNOSS
Se trata de una red social creada en España con el objetivo de crear una identidad digital para cada persona e identificarla en cualquier entorno virtual. -
YouTube
YouTube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming -
Web 3.0
permite que las aplicaciones web se conecten entre sí para personalizando la navegación de cada persona -
Kindle
Un nuevo dispositivo en el mercado, el Kindle de Amazon, que representó el boom que haría accesibles los libros digitales al gran público. Además se conectaba al servidor de Amazon de forma que el usuario podía comprar su libro digital y disfrutarlo al instante en su lector. -
Google Chrome
Con su diseño limpio y características avanzadas, Chrome se ha convertido en uno de los navegadores de Internet más populares en todo el mundo desde su lanzamiento en el año 2008. -
Web 4.0
Se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o petición, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos. -
Uniswap
Uniswap es un protocolo de finanzas descentralizado que se utiliza para intercambiar criptomonedas y tokens; se proporciona en redes blockchain que están descentralizadas y ejecutan software de código abierto, a diferencia de cualquier intermediario centralizado. -
Web 5.0
Una serie de elementos que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones completamente descentralizadas y auto contenidas, ya sean web, móviles o desktop.