-
PRIMERA LEY ELECTORAL de la Provincia de Buenos Aires
Sufragio universal masculino y voluntario para todos los hombres libres. -
LEY 140 RÉGIMEN ELECTORAL NACIONAL para la Confederación Argentina
Voto masculino y cantado. La lista más votada obtenía todas las bancas. -
CÓDIGO CIVIL
Empieza a regir el Código Civil de Vélez Sarsfield, que declara a la mujer soltera y a la viuda como “incapaces civiles”, y a la mujer casada como “incapaz de hecho relativa”. -
JULIETA LANTERI La primera mujer que votó en Sudamérica
Autorizada por la justicia, Julieta Lanteri fue la primera y única mujer que pudo votar en las elecciones municipales de la Ciudad de Buenos Aires del 26 de noviembre de 1911. -
LEY SÁENZ PEÑA
La Ley Nº 8.871 establece el voto secreto y obligatorio para varones mayores de 18 años, nacidos y residentes de las 14 provincias que en ese momento conformaban lo que hoy conocemos por Argentina. -
LEY DE DERECHOS CIVILES DE LAS MUJERES
La ley 11.357 terminó con la incapacidad civil de la mujer soltera, la viuda y la separada pero no derogó el artículo 55 del Código Civil, que definía a la mujer casada como incapaz de hecho relativa.
Esta ley no incluía el derecho al voto ni la patria potestad compartida. -
LAS PRIMERAS EN VOTAR, LAS MUJERES SANJUANINAS
Aldo Cantoni modifica la constitución provincial al asumir la Gobernación de San Juan y habilitó a las sanjuaninas a votar y presentar candidatas en las elecciones municipales. -
LEY 13010: DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
21 de agosto de 1946: Se aprobó en la Cámara de Senadores el proyecto de ley.
9 de septiembre de 1947: Se aprobó en la Cámara de Diputados.
23 de septiembre de 1947: 126 años después de la primera ley electoral de nuestro territorio, y tras muchas batallas, se promulgó la Ley 13010 que en su primer artículo establecía:
“Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones argentinos”. -
PATRIA POTESTAD COMPARTIDA
En 1949 se otorgó la patria potestad compartida. -
PRIMERA ELECCIÓN
Las mujeres argentinas votaron por primera vez. -
LEY DE DIVORCIO
En 1954 se promulgó La ley de divorcio. -
DÍA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES
En el año 1997 se declara el 23 de septiembre como el día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer.