Vilfredo Pareto (1848-1923) "La economía política no debe tener en cuenta la moralidad. Pero cualquiera que alabe una medida concreta, debería tener en cuenta no solo las consecuencias económicas, sino también las morales, políticas, religiosas, etc."
By ale_ramirez
-
Nacimiento
París, Francia -
Mudanza
Se translada junto con su familia a la ciudad Italiana de Torino -
Doctorado
En Ingeniería, mismo año fue administrador de una compañía ferroviaria -
Estudios
Entra a la escuela técnica de la ciudad de Torino -
Trabajo
Se convierte en director general de la sociedad del Tren Italiano en la ciudad de Florencia -
Actividad Política
Presentó su candidatura como diputado en el colegio de Montevarchi, siendo crítico con el régimen de Benito Mussolini -
Sociología
Escritos sociológicos -
Teoría
De Economía Matemática -
Prácticos a Teóricos
Pasó de los aspectos prácticos a los teóricos siguiendo la línea de Leon Walras -
Artículo
Consideración de los principios fundamentales de la economía política pura -
Nombramiento
Fue elegido y nombrado profesor de Economía Política en la universidad de LAUSANNE cuya escuela de economía fundó el economista Leon Walrras -
Manual
De Economía Política -
Obra
Nuevas teorías de la economía -
Fórmula
Presentó una fórmula que presentaba la desigualdad en la distribución de los salarios. -
Teoría del equilibrio
Realizó su primera gran producción que fue la teoría del equilibrio económico, donde hizo un análisis sobre la teoría de la elección del consumidor -
Obra
Los sistemas socialistas -
Regla
Del 80-20
La famosa observación de que el 20% de la población poseía el 80% de la propiedad en Italia -
Retiro
Se retira de la enseñanza para dedicarse solo a la investigación, al tiempo que desplazaba su atención de la economía a la sociología -
Manual
Economía Política -
Diagrama de Pareto
Publica los resultados de sus estudios sobre la distribución de la riqueza (diagrama de Pareto) -
Tratado
De Sociología general -
Obra
La transformación de la democracia -
Muerte
Suiza, Ginebra
A sus 75 años