-
Sesión 1
Actividad de iniciación-presentación y sondeo de conocimientos previos. Aplicaciones de la proporcionalidad a situaciones reales.
Agrupamiento en el aula: Por parejas.
Trabajo por parejas.
Recursos/Herramienta: Papel, bolígrafo y libro de texto. -
Period: to
Proyecto: Prepara tu propia receta
Con todo lo aprendido en estas sesiones, el alumno trabajará en casa, de forma autónoma y en paralelo a las lecciones presenciales en el aula, a través de una tarea asignada en Google Classroom, en la que se pedirá que elaboren su propia receta de cocina.
Agrupamiento: Trabajo en casa de forma individual y autónoma con retroalimentación por parte del profesor a través de Classroom.
Recursos/Herramienta: Ordenador o tablet con acceso a Internet y uso de Canva y Google Classroom. -
Sesión 2
Proporcionalidad directa. Magnitudes directamente proporcionales. Constante de proporcionalidad directa.
1º Actividad: Empezamos con una tortilla de patatas
Agrupamiento en el aula: 4 personas formando un cuadrado.
Trabajo en grupos de 4.
Recursos/Herramienta: Ordenadores con hoja de calculo o calculadora. -
Sesión 3
Proporcionalidad directa. Magnitudes directamente proporcionales. Constante de proporcionalidad directa.
2º Actividad: Ahora toca hacer una pizza.
Agrupamiento en el aula: Parejas.
Trabajo por parejas.
Recursos/Herramienta: Ordenadores con hoja de calculo o calculadora. -
Sesión 4
Presentación del producto final por parte del alumnado en clase.
Agrupamiento en el aula: Por parejas y con buena visibilidad por parte de todos los alumnos a la pizarra digital.
Recursos/Herramienta: Pizarra digital con acceso a Internet para la presentación. -
Autoevaluación
Formulario de Google para autoevaluación de los contenidos desarrollados a lo largo de estas sesiones de clase.
Agrupamiento: Trabajo en casa de forma individual y autónoma.
Recursos/Herramienta: Ordenador o tablet con acceso a Internet y uso de y Google Classroom y Google Forms