-
Ley 98 de 1920
Por la cual se crean Juzgados de menores para que se ocuparan de la atención al menor con problemas de conducta -
La Ley 15 de 1925 estableció los parámetros de protección para esta población, priorizando la educación y la alfabetización sobre el trabajo
El proceso de transición que se gestaba en la población colombiana- de un estilo de vida ligado a los trabajos agrícolas y artesanales a uno urbano relacionado con el desarrollo de labores industriales- llegó acompañado de una serie de cambios sociales y culturales. -
Ley 79 de 1926
Por la cual se crea el Ministerio de Instrucción Pública para la educación y guarda de menores -
Ley 129 de 1931
Por la cual se adoptan normas para la protección del menor trabajador -
Ley 83 de 1946
Ley Orgánica de la Defensa del niño Se habla por primera vez de la protección del menor con limitaciones. Establece jurisdicción de menores para los menores de 18 años. Define estados de peligro físico y/o moral, las medidas de protección y crea el Consejo Nacional de Protección. -
Ley 75 de 1968
Por la cual se crea el ICBF Centralizando en este instituto los servicios de atención y protección a los menores de 18 años. Establece mecanismos para protección del menor y la familia. Crea figura la del Defensor de Menores. -
Ley 7 de 1979
Por la cual se crea el Sistema Nacional de Bienestar Familiar Este queda bajo la coordinación del ICBF. Formula principios fundamentales para la protección de la niñez. -
Resolución 000773 de 1981
Reglamenta la Protección de menores de 18 años en el ICBF -
Resolución 001586 de 1981
Reglamenta actuaciones extrajudiciales de los defensores de menores y su intervención ante los Juzgados de Menores -
Decreto 2737 de 1989
Código del Menor Fija normas, para adelantar el Proceso Administrativo de Protección, en el marco de la Doctrina de la Situación Irregular Crea las Comisarías de Familia y Defensorías de Familia reemplazando al Defensor de Menores y la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia. -
Ley 10 de 1990.
Dirigir y evaluar las políticas y directrices encaminadas a articular la gestión de las entidades descentralizadas del sector para garantizar la especialización de los riesgos económicos y sociales que afectan a la población, en especial la más vulnerable. -
Decreto 1673 de 1994
Asigna al Defensor de Familia el conocimiento de las denuncias contra los medios de comunicación escritos que realicen publicaciones que atenten contra la integridad moral, psíquica o física de niños y niñas -
Decreto 0859 de 1995
Por el cual se crea el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Menor Trabajador TRABAJO DE NIÑOS
PROTECCION DE MENORES -
Ley 418 de 1997 (Vigente hasta el 2002)
Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones Tipifica el delito de reclutamiento de menores, solo para grupos armados ilegales. -
Ley 515 de 1999 sobre la edad mínima de admisión al empleo
Adoptado como instrumento general para lograr la abolición efectiva del trabajo de los niños y elevar progresivamente la edad mínima de admisión al empleo o al trabajo a un nivel que haga posible el más completo desarrollo físico y mental de los menores de edad. -
Ley 704 de 2001 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil
La acción inmediata para su eliminación, exige a sus miembros, previa consulta con organizaciones de trabajadores y empleadores, determinar mediante listas las peores formas de trabajo infantil -
Ley 704 de 2001, no serán consideradas en absoluto como actividades para ser realizadas por menores de edad
Ni siquiera se incluyen en la clasificación de prohibidas, por encontrarse tipificadas en legislación como conductas punibles -
Artículo 36 de la Ley 789 de 2002 y podrán ejercer libremente la respectiva ocupación
Oficio o profesión, siempre que el contratante cumpla con lo establecido en los Decretos números 1295 de 1994 y 933 de 2003, en las Resoluciones números 1016 de 1989 y 2346 de 2007 y en la Decisión 584 del 2004 del Comité Andino de Autoridades en Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa vigente en salud ocupacional. La autorización de trabajo -
Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia
En su artículo 20, numerales 12 y 13, establece que los niños y adolescentes serán protegidos contra el trabajo que por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo pueda afectar su salud, integridad y seguridad o impedir el derecho a la educación -
Ley 1098 de 2006, artículo 113
Para tal efecto, se deberán utilizar los formatos y procedimientos que establezca el Ministerio del Trabajo, los cuales se publicarán en la página electrónica del Ministerio, así como en la página de Gobierno en Línea