-
Nacieron los primeros procesadores
integraban en un solo circuito los elementos básicos del ordenador. -
Microcomputador Altair 8800
Nacido en 1964 no se hizo popular hasta que en 1975 apareció el Microcomputador Altair 8800 que era el ordenador que empezaba a crear furor por el mundo universitario y
empresarial. -
Period: to
Nuevas tecnologías (NNTT)
En las escuelas y colegios todavía ni se pensaba en que aquellos ingenios electrónicos podrían llegar algún día a las aulas. -
Ordenador Doméstico
Pero el más famoso en los inicios de la informática educativa (o mejor de la informática en los colegios) fue el PET (Personal Electronic Transactor) de Commodore que nacía con la etiqueta de ordenador doméstico. -
International Business Machines
Se presentó el primer PC (Personal Computer). Se trataba
de una máquina que pesaba nada menos que doce kilos, tenía un monitor en blanco y negro de 11.5 pulgadas, 16 kilobytes de memoria RAM. -
APARICIÓN LOGO
Papert sostenía dos hipótesis: que los niños pueden aprender a usar ordenadores, y que este aprendizaje puede cambiar la manera de aprender otros conocimientos.Este planteamiento es totalmente contrapuesto al que hacía el llamado sistema PLATO que proponía programar una serie de lecciones que el alumno seguía a pies juntillas para aprender el tema propuesto. Papert pretendía que el niño fuese quien programase al ordenador para que hiciese lo que el niño quería. -
Aparición del AppleMacintosh 128K
el primer sistema operativo Mac OS un sistema operativo
totalmente revolucionario, totalmente gráfico e intuitivo, que funcionaba con un ratón en lugar de con las teclas del ordenador que casi se utilizaban exclusivamente para escribir y además en la pantalla se veían iconos y gráficos, había menús y barras de desplazamiento que se movían con el puntero del ratón. -
Period: to
Primeros tutoriales
En 1985 empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios, son los primeros tutoriales de ofimática que sirven para aprender el sistema
operativo de moda en aquel entonces MS-DOS (de Microsoft) y paulatina y progresivamente aplicaciones como Frame Work, Wordstar, AmiPro, Wordperfect, DBASE, WINDOWS (¡Oh, Windows!) Se empiezan a enseñar lenguajes de programación como
PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE... Comienzan a instalarse las primeras aulas de
informática en l -
primeros proyectos relacionados con las NNTT
A nivel estatal, los primeros proyectos relacionados con las NNTT y la educación aparecen
en 1985 a través de los Proyectos experimentales “Atenea” y “Mercurio” que en 1988 Se integran en el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
(P.N.T.I.C). -
Period: to
nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
se fusionan creando el actual C.N.I.C.E., Centro Nacional de
Información y Comunicación Educativa (CNICE) que centraliza el desarrollo de todo
aquello que tiene que ver con las TIC aplicadas a cubrir todas las áreas del currículo de la enseñanza reglada, el aprendizaje y la formación. -
Period: to
Programa d'Informàtica Educativa
Así, por ejemplo, en Cataluña, en 1986, se crea el Programa d'Informàtica Educativa
(PIE)1, que pretendía sentar las líneas maestras y las estructuras de lo que tendría que
ser la informática educativa. -
World Wide Web
Internet despega y se desarrolla con gran fuerza es a
partir de los 90, con el nacimiento de la World Wide Web "un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un
navegador Web, un usuario visualiza páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces -
TIC
Internet acelera la comunicación y, consecuentemente, el flujo de información generado de manera exponencial por lo que, parece obvio adjetivar aquellas Tecnologías (que ya no son nuevas) con términos de actualidad, no perecederos (Información y Comunicación) y así se va suprimiendo del antiguo nombre lo de "nuevas". -
Period: to
"Hacia la Europa de la innovación y el conocimiento"
A lo largo de estos años las universidades y centros educativos españoles han sido
dotados con más o menos cantidades de ordenadores, impresoras, software, conexión a
Internet, etc. etc. Se han desarrollado multitud de cursos de formación del profesorado. Se han realizado esfuerzos inversores (en algunas Comunidades autónomas más que en
otras) -
Period: to
Tic
La integración de las TIC en la educación parece ser un tema necesario para los educadores y administradores de educación en el mundo. -
TAC
(Tecnologías para Aprendizaje y el Conocimiento) un cambio que, según expertos, va más allá de una nueva semántica o aprendizaje lingüístico; significa entender la falencia que existe en el trabajo con el pensamiento crítico en y para la red. -
Tic en la educación
A través de las TIC, las imágenes pueden ser fácilmente utilizadas en la enseñanza y la mejora de la memoria retentiva de los estudiantes.
2‧ A través de las TIC, los profesores pueden explicar fácilmente las instrucciones complejas y asegurar la comprensión de los estudiantes.
3‧ A través de las TIC, los profesores pueden crear clases interactivas y así las clases son más agradablse, lo que podría mejorar la asistencia de los estudiantes y la concentración. -
Profesor web 2.0
Tenemos que asumir, que como profesorado del siglo XXI tenemos que enseñar a
alumnos que son nativos digitales y nosotros, la gran mayoría de nosotros, somos inmigrantes digitales que debemos saber responder a las necesidades de una sociedad tecnológica, una sociedad en red, una escuela que está inmersa en la sociedad de la información y la comunicación