-
2000 BCE
ÁBACO
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/beneficios-usos-educativos-abaco/70932.html -
105 BCE
EL PAPEL
El papel fue inventado por TS'AI LUN, en el año 105 a..c, facilitando en gran medida el intercambio de culturas y generando un gran progreso en la civilización humana.
El papel no es el soporte de escritura más antiguo: el primero fue el papiro, inventado por los egipcios hace cinco mil años. Le siguió el pergamino, obtenido a partir de la piel de cordero, ternera o cabra.
https://www.curiosfera.com/historia-del-papel/ -
1440
IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una revolución cultural.
http://alexxela1985.blogspot.com/2013/04/impacto-de-la-imprenta.html -
PIZARRA
Una pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras enmarcadas, de uso individual, se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra.
https://apli.info/2007/09/13/uso-de-la-pizarra/ -
PROYECTOR DE VÍDEO
Elemento tecnológico que permite proyectar la información de nuestra pantalla del ordenador a una lámina, de color blanco de diferentes tonalidades, para que así pueda llegar de una manera inmediata a nuestros alumnos. También, cabe reconocer que en algunos centros, la lámina ha ido sustituyéndose por maravillosas PDIs (pizarras digitales interactivas).
https://semanariouniversidad.com/opinion/tecnologa-para-la-educacin-el-proyector-de-vdeo/ -
RADIO
La radio (entendida como radiofonista o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
https://www.curiosfera.com/historia-de-la-radio/ -
TELEVESIÓN
Pero tal y como hoy la conocemos fue la invención de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.
http://carocardona.blogspot.com/2009/06/influencia-de-la-television-en-el-campo.html -
CLACULADORA
Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. También suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Entrevista4 -
PRIMER COMPUTADOR
En el nivel más elemental, una computadora procesa datos. Las empresas desarrollan departamentos de procesamiento de datos ( programación de computadoras ), pues las computadoras procesan datos para producir información significativa.
https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Computadoras_en_la_educaci%C3%B3n -
CIRCUITO INTEGRADO
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2016/04/15/el-circuito-integrado-la-tecnologia-que-cambio-nuestra-vida/ -
COMPUTADOR PERSONAL
Una computadora personal, conocida como PC (siglas en inglés de personal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario. https://sites.google.com/site/maikarelis/importancia-de-la-computadora-en-la-educacion-integra -
INTERNET
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
Nace la internet, debut de la World Wide Web, la conexión de equipos de escritorio.
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm -
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Las plataformas digitales enfocadas a la enseñanza constituyen un abanico de recursos y herramientas digitales que tienen como propósito el aprendizaje de los usuarios, porque permiten la interactividad, la retroalimentación, el uso de formatos multimedia y la creación de contenido de forma colaborativa.Es una tendencia creciente que educadores y estudiantes, integren cada vez más esos espacios educativos en los procesos de enseñanza–aprendizaje. https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_digital -
FORO
Los foros virtuales cada vez más se están configurando como una poderosa herramienta de comunicación y trabajo colaborativo. Estos espacios de trabajo y diálogo proporcionan la posibilidad de participación de una forma reflexiva, frente a otras herramientas de comunicación y trabajo de carácter sincrónico, donde la inmediatez supone un obstáculo a la reflexión y el análisis.
https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet) -
BLOG
En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs.
https://es.wikipedia.org/wiki/Blog -
WIKIS
En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden ser realizadas por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas.
https://elpais.com/sociedad/2009/12/17/actualidad/1261004402_850215.html -
WEB 2.0
La Web 2.0, denominada también la revolución social de Internet, es una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando y relacionándose. En el presente artículo se analizan los servicios de la Web 2.0 como medio potenciador del aprendizaje participativo y colaborativo.
https://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el-ambito-educativo/ -
EDUCACIÓN VIRTUAL
La educación a través de la Red experimentó un notable crecimiento a mediados de la primera década del siglo XXI. Hoy en día, en algunos casos ya se habla de una supremacía del canal online de cara a la transmisión de determinados tipos de conocimiento, particularmente aquellos sujetos a una interacción intensa profesor-alumno y con los alumnos entre sí.
http://elearningmasters.galileo.edu/2017/12/22/como-aplicar-el-aprendizaje-constructivista-en-la-educacion-virtual/ -
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los beneficios que traerá consigo esta implementación a nivel educativo apuntan hacia la personalización del aprendizaje, la expansión del aula y una mayor y mejor interacción entre profesores y alumnos, tanto dentro como fuera de la clase. Sin embargo, también plantea grandes desafíos que afectarán al trabajo, a los ingresos y a otros temas que habrán de asegurar que resulte posible la adaptación de la IA.
https://blog.abaenglish.com/es/inteligencia-artificial-y-educacion/?partnerid=5020/feed/ -
REALIDAD VIRTUAL
Esta tecnología trasladada al sector educativo se traduce en la posibilidad de llevar a cabo un aprendizaje mucho más atractivo e interactivo. Nos brinda la oportunidad de poder “vivir en primera persona” los escenarios que encontramos en los libros de historia, aprender los países y sus capitales viajando a los lugares sin moverte de la clase.
http://noticias.universia.es/ciencia-tecnologia/noticia/2018/02/08/1157830/aprendizaje-inmersivo-realidad-virtual-aplicada-educacion.html