-
Papel
Desde principios de siglo en la educación se utiliza el papel y la forma escrita para educar tanto los alumnos como los educadores, comenzando con pizarras y terminando con cuadernos que gracias al descubrimiento del papel más económico se hicieron accesibles para todos. -
Maqueta
Gracias a la industria química y al surgimiento del plástico, se extendió el uso de maquetas; por ejemplo de modelos anatómicos del mundo vegetal, armables u objetos para desmontar, con el fin de facilitar el estudio del objeto que representaban una de las primeras empresas en este campo la compañía 3B Scientific. -
Audio-Visual
Llamado también de tecnología educativa, derivada entre otros factores, de la revolución científico – técnica y del desarrollo del paradigma conductivista, liderado por el psicólogo estadounidense B. F. Skinner.
La fotografía a color, las diapositivas y “filminas” el retroproyector, los acetatos en blanco y negro y a color, así como los efectos especiales, como superposiciones y movimientos causados por recursos adicionales al retroproyector, el empleo del cine con fines educativos. -
Proyector Digital
Para proyectar contenido digital los proyectores reciben la señal de un servidor o una computadora a la cual se le ingresan los documentales o películas, o bien pueden recibir la señal desde un DVD, para dar un tema específico en el aula. -
Internet.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan información ilimitada en infinidad de temas únicos con alcance mundial. Es una excelente herramienta para el docente y el alumnado ya que posee información ilimitada para logar desarrollar los temas de mejor manera.