-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras
con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.(Tarango, Cortés 2016) -
Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas; quienes usaban computadoras necesitaban una forma de compartir las capacidades computacionales disponibles, por lo que las computadoras debían poder procesar varias tareas a la vez.(Tarango, Cortés 2016)
-
Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.(Tarango, Cortés 2016)
-
A pesar de este antecedente temprano, la era de las RS como las conocemos probablemente comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary (Diario Abierto).(Tarango, Cortés 2016)
-
El término fue acuñado por DiNucci y luego popularizado hacia finales de 2004. (Tarango, Cortés 2016)
-
Afirma que la Web fue diseñada desde sus inicios para ser una herramienta colaborativa e interactiva.(Tarango, Cortés 2016)
-
Afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a
ellas.(Tarango, Cortés 2016) -
a. Ciber-utopianismo, la imposibilidad de ver el lado oscuro de la red, específicamente sus capacidades para el control y la manipulación de la
información.
b. Internet-centrismo, la propensión de ver todo cambio político y social a
través de Internet.
c. Orientalismo digital, la creencia que Internet en las sociedades represivas puede ser solo una fuerza para un cambio político benevolente.(Tarango, Cortés 2016) -
Estas iniciativas se motivaron por el problema de la distribución de la riqueza, teniendo como slogan somos el 99%, que se refiere a la inequidad en dicho país con respecto a los ingresos y la distribución de la riqueza, ya que los que controlan la mayor parte de las riquezas es el 1% de la población.(Tarango, Cortés 2016)
-
Swartz fue descubierto realizando descargas masivas de la base
de datos académica JSTOR en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se inició un procedimiento legal en su contra, el cual implicó una multa económica y años de cárcel.(Tarango, Cortés 2016) -
Sostienen que el DA “se refiere a un conjunto de posibilidades emergentes de catalizar un cambio positivo en el desarrollo internacional mediante actividades informáticas".(Tarango, Cortés 2016)
-
afirman que en los países con regímenes autoritarios, las RS ofrecen un gran potencial para la democratización política y cultural, así como para la resistencia.(Tarango, Cortés 2016)
-
The Guardian filtró documentos revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos monitorearon el movimiento estadounidense por medio de las Fuerzas Especiales Conjuntas contra el Terrorismo del FBI y en mayo 2014 el New York Times reveló vigilancia e infiltraciones en estas manifestaciones.(Tarango, Cortés 2016)
-
Observando que esto se recoge en algunas de las declaraciones sobre Alfin, las cuales promulgan la idea que más que una necesidad, se trata de “un derecho humano básico que promueve
la inclusión social en todos los países”.(Tarango, Cortés 2016) -
Edward Snowden, quien trabajaba para la NSA filtró una serie de documentos clasificados sobre varios programas de esta agencia a los periódicos The Guardian de Inglaterra y The Washington Post de Estados Unidos.(Tarango, Cortés 2016)
-
la misma NASA lanzó un reporte sobre más de una década (2001-2013) de recolección de inteligencia que pudo haber violado las leyes de Estados Unidos.(Tarango, Cortés 2016)
-
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. El usuario pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba ocultando o mostrando a propósito algún tipo de publicaciones para ver si éstas lograban cambiar el estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar el tono de sus próximas publicaciones.(Tarango, Cortés 2016)
-
Afirma que Facebook tiene poco incentivo para cambiar sus prácticas, de hecho experimentar sobre sus usuarios les resulta útil para el servicio, de manera que solamente necesitarán ser más cuidadosos. Lo preocupante es que están faltando a valores éticos que son básicos en cualquier investigación.(Tarango, Cortés 2016)
-
Uso del big data: las prácticas y procesos que son medianamente aceptables para propósitos de mercadeo pueden llegar a vulnerar los derechos y la dignidad humana cuando se aplican en la lucha contra el terrorismo.(Tarango, Cortés 2016)
-
Afirmo que la práctica del bloqueo, que ya solo está presente
en las empresas más luditas y recalcitrantes.(Tarango, Cortés 2016) -
Javier Tarango, J. C. V. (16AD). GOBIERNO ABIERTO Y CIUDADANIA DIGITAL. Alfagrama Ediciones.