-
2000 BCE
2000 a.c Primeros registros de enfermedades en plantas
-
460 BCE
Siglo V a.C. (460-370 a.C.) – Teoría humoral de Hipócrates
-
384 BCE
Siglo IV a.C. (384-322 a.C.) – Aristóteles y la generación espontánea
-
129
Siglo II d.C. (129-216 d.C.) – Galeno y las causas de la enfermedad
-
1347
1347-1351 – Peste Negra y la teoría del miasma
-
1546
1546 – Fracastoro y la teoría del contagio
-
1674 – Leeuwenhoek descubre los microorganismos
-
1728 – Primeras pruebas experimentales en Fitopatología
-
1845-1852 – Gran Hambruna de Irlanda y la gota de la papa
-
1857 – Pasteur y la teoría microbiana
-
1876 – Robert Koch y la identificación de microorganismos patógenos
-
1882 – Postulados de Koch aplicados a Fitopatología
-
1905 – Primeros estudios epidemiológicos en Fitopatología
-
1930-1950 – Uso de fungicidas modernos
-
1971 – Descubrimiento de los viroides
-
1980-2000 – Avances en biotecnología y resistencia genética
-
2000 en adelante – Epidemiología molecular en Fitopatología