Las generaciones de computadoras

  • 1000 BCE

    El Ábaco

    El Ábaco
    Primera herramienta de cálculo.
    Primer computador diseñado y construido para el hombre.
    Ayudó significativamente en las operaciones matemáticas.
    Conformado por: tablitas en forma de marco que contienen bolas insertadas en varillas (cada varilla contiene un valor.
  • La Pascalina (aritmómetro)

    La Pascalina (aritmómetro)
    Creada por el científico Blas Pascal.
    Compuesta por ruedas ("U","D" y "C") que giraban unidas entre sí.
    El resultado se leía mediante el numero que formaban con cada uno de los dígitos.
  • La máquina de Leibniz

    La máquina de Leibniz
    Desarrollada por el Alemán Gottfried Wilhelm Leibniz.
    Compuesta de cilindros con dientes de diferentes longitudes.
    El multiplicando se obtenía por medio de engranajes más pequeños.
    El multiplicador se generaba mediante el número de giros.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica
    Desarrollada por el matemático ingles, Charles Babbage (Abuelo de la informática).
    Utilizaba como entrada de datos y órdenes del sistema las tarjetas perforadas que se diseñaron para manejar telares ingleses.
    Podía realizar cualquier operación matemática.
    Disponía de una memoria que almacenaba 1000 números de 50 cifras.
    Era mecánica.
  • Mark I

    Mark I
    Construida en IBM.
    Primer ordenador (basada en la máquina analítica de Babbage).
    Se basaba en interruptores mecánicos.
    Era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo).
    Pesaba aproximadamente 5 toneladas.
  • Eniac

    Eniac
    Primer ordenador con fines prácticos.
    Diseñado por John Presper Eckert y John William Mauchly.
    Inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería.
    Pesaba 27 toneladas.
  • Univac I y Univac II

    Univac I y Univac II
    Computadoras comerciales de propósito general.
    Desarrolladas por Eckert-Mauchly Computer Corporation, Remington Rand y Sperry Rand.