Sucesos históricos, políticos, técnicos, económicos y sociales. Verónica y Roberto
-
1440
Imprenta de Gutenberg
Adaptación de las prensas utilizadas para exprimir el jugo de las uvas usadas en la elaboración del vino. La obra maestra de la primera imprenta moderna de Gutenberg en Maguncia fue la Biblia de 42 líneas. -
1492
Descubrimiento de América
Llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. -
La Gazette
Periódico, función de informar a los lectores sobre las noticias del exterior y de la Corte -
Discurso de John Milton
Escrito que se opone a la censura y a la necesidad de licencia de impresión, considerada una de las defensas más elocuentes de la libertad de prensa -
Aparición de Daily Universal Register
Primer periódico en enviar corresponsales al extranjero, al igual que corresponsales de guerra para cubrir diversos conflictos -
Declaración de Derechos del hombre y el ciudadano
Documento fundamental de la revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales -
Invención del primer telégrafo
El telégrafo reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos. Se le suele dar la autoría a un solo hombre, a Samuel Finley Beese Morse, pero realmente fue el resultado de una cadena de aportes realizados por varios investigadores. -
Imprenta de Hoe
Máquina de impresión en la que las imágenes se curvan sobre un cilindro, puede efectuarse sobre un gran número de sustratos -
Primer cable submarino del mundo
Redujo el tiempo de conversación entre
Norteamérica y Europa, provenía del oeste de Irlanda hasta la isla de Terranova -
Aparición NY World
Periódico que desempeñó un papel importante en la historia, dio origen a la expresión prensa amarilla -
Ferrocarril
El ferrocarril ya existía pero en esta época fue espectacular y siguió siendo el medio de comunicación terrestre más utilizado. En 1870, se había consolidado este medio y se superaban en Europa los 100 000 km de extensión y en Estados Unidos 70 000. -
Rotativa
El mecánico francés de origen italiano Hipolito Marinoni, que ya se había ideado varias máquinas para imprimir periódicos con gran rapidez, revolucionaba por completo esta técnica al inventar la rotativa en 1872, máquina en la que la composición se dispone en forma de cilindro y que con movimiento continuo y velocísmo, imprime muchos millares de ejemplares por hora. -
Sistema de telegrafía rápida
El 17 de junio de 1874, Baudot patentó una primera versión de su equipo denominado “Sistema de telegrafía rápida” -
Cinematografo de los hermanos lumiere
Máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera capaz de rodar y proyectar películas de cine. -
Radio
A fines del siglo XIX, un físico de origen italiano, unificó los avances en estos campos y realizó, en 1901, la primera transmisión transatlántica sin cables de voces humanas. Entonces había nacido la radio. -
Primera transmisión radiofónica
Utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia capaz de generar ondas continuamente modulas en amplitud, se transmitió una versión en violín de “Oh Holy Night -
Hundimiento del Titanic
Catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912. El Titanic realizaba su viaje inaugural entre Southampton y Nueva York, chocó contra un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova. -
Aparición de la revista Time
Time (Today Information Means Everything / Hoy en día la información lo es todo). Time es una revista de información general que se publica semanalmente en Estados Unidos desde 1923. -
Televisión
Se extiende, aproximadamente, desde finales del Siglo XIX hasta 1935. Al principio aparecieron dos modelos: la televisión mecánica ideada por John Baird y la electrónica creada por el investigador ruso-norteamericano Vladimir Zwuorikyn . -
Primer programa oficial de la BBC
El estudio y la torre de transmisión se instaló en el Alexandra Palace, en el norte de Londres. Un edificio de la época victoriana que fue remodelado especialmente para instalar el canal de televisión. -
Transmisión radiofónica de La guerra de los mundos
Adaptación del clásico La guerra de los mundos, novela de ciencia ficción de H. G. Wells, a un guión radial.Los hechos se relataron en forma de noticiario -
Primer debate por televisión: Nikon y Kennedy
En política nada volvería a ser igual después de aquel debate. -
Newsreel
Era un noticiario. Una forma de cortometraje documental, que contiene noticias y artículos de interés actual, que prevaleció entre la década de 1910 y la década de 1960. -
Caso Watergate
Cinco intrusos sorprendidos en la sede principal del Partido Demócrata. El allanamiento se produjo en el complejo de oficinas Watergate, en Washington. -
Tratado de maastricht
Es uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea.