Maxresdefault

La Revolución de la imprenta en la democratización de la cultura (Grupo 1)

  • 440 BCE

    Año 440 a.C. - Impresión mediante sellos, Antigua Roma

    Año 440 a.C. - Impresión mediante sellos, Antigua Roma
    La impresión mediante sellos sobre objetos de arcilla que se realizaba en la antigua Roma. La persona que tenía un sello podía hacer una impresión en arcilla, cera o algún otro material suave sobre un documento para demostrar que era auténtico.
  • 593

    Año 593 - Imprenta de Madera China

    Año 593 - Imprenta de Madera China
    La imprenta con tipos de madera se usó por primera vez en China por los monjes budistas, que imprimían seda y telas de colores. Antes del año 900, ya se imprimían libros de oraciones.
  • 868

    Año 868 - El Sutra de Diamante

    Año 868 - El Sutra de Diamante
    Uno de los libros antiguos que se conservan impresos con la técnica de Xilografía, es un antiguo texto budista conocido, creado durante la dinastía Tang en China.
  • 1048

    Año 1041 - 1048 - Sistema de caracteres móviles para la impresión de textos

    Año 1041 - 1048 - Sistema de caracteres móviles para la impresión de textos
    Por Pi Cheng o Bi Zeng. Los caracteres se hacían con tierra cocida o porcelana, de manera análoga a la que utilizan los tipógrafos actuales, ya que el conjunto del texto compuesto de esta manera se encerraba en un cuadro de hierro.
  • 1234

    Año 1234 - Tipos móviles metálicos de Corea

    Año 1234 - Tipos móviles metálicos de Corea
    En la actual Corea, artesanos durante la dinastía Koryo, conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos móviles de metal, que se anticipó a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente.
  • 1298

    Año 1298 - Perfeccionamiento del sistema con letras en madera dura

    Año 1298 - Perfeccionamiento del sistema con letras en madera dura
    El inventor Wang Zhen comenzó a utilizar tipos de madera, mucho más resistentes, y también inventó un complejo sistema de mesas giratorias que mejoraba la calidad de la impresión.Se realizó letras en madera dura con las que imprimió, en 1313, su Tratado de agricultura. Disponía de un catálogo de 60.000 caracteres, que le permitieron imprimir en un mes una centena de ejemplares.
  • 1423

    Año 1423 - 1437- Intento de Adaptaciones de Coster

    Año 1423 - 1437- Intento de Adaptaciones de Coster
    El holandés Laurens Janzsoon, más conocido por el nombre de Coster, intentó adaptarlo a los caracteres latinos, pero no pudo terminar su trabajo.
  • 1440

    Año 1440 - Invención de la imprenta de Gutenberg

    Año 1440 - Invención de la imprenta de Gutenberg
    La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputar el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes. Gutenberg inventó la imprenta en 1440 con tipos móviles moderna.
  • 1450

    1450: Empresa de imprenta

    1450: Empresa de imprenta
    Se inventa en Europa una empresa para imprimir probablemente por obra de Johann Gutenberg y dieron como resultado la invención de la imprenta a partir de tipos móviles.
  • 1455

    1455: Biblia de 42 líneas

    1455: Biblia de 42 líneas
    La Biblia de Gutenberg, conocida también como Biblia de 42 líneas, Biblia de Mazarino o la B42, es el primer libro impreso en Europa occidental con tipos móviles de metal y marca el punto de inflexión en el arte de hacer libros y en la transición de la Edad Media al mundo moderno.
    La Biblia fue terminada en Mainz, Alemania, probablemente a finales de 1455, fecha que aparece únicamente como anotación «1455» en la encuadernación de la copia de papel de París.
  • 1457

    1457: Primer Libro a Color

    Primer libro Primer libro a color impreso por Fust and Schoeffer.
  • 1460

    1460-1480: Primeros libros impresos

    1460-1480: Primeros libros impresos
    Se imprimen los primeros libros con la imprenta, incluyendo la Biblia de Gutenberg en 1455, lo que demuestra la capacidad de la imprenta para producir libros en masa.
  • 1492

    1492: Revolución en contra de los poderes absolutos

    1492: Revolución en contra de los poderes absolutos
    La imprenta supuso la revolución más importante en contra de los poderes absolutos (monarquías e iglesia) ya que extendió el conocimiento, algo que estos poderes guardaron para sí mismos durante los diez siglos que duró la Edad Media.
  • 1500

    1500s: Expansión de la imprenta por Europa

    1500s: Expansión de la imprenta por Europa
    La imprenta se expande por toda Europa, permitiendo la producción masiva de libros y la difusión de la información a un público más amplio. Los incunables, son todos los libros realizados desde la aparición de la imprenta hasta 1500. En los países Escandinavos se prolonga hasta 1550 y en Hispanoamérica durante todo el siglo XVI.
  • 1529

    1529: Primera Publicación Periodística Impresa

    1529: Primera Publicación Periodística Impresa
    Se puede considerar que el primer periódico o la primera publicación periodística impresa tuvo lugar en Viena.
  • 1540

    1540: Imprenta y la política

    1540: Imprenta y la política
    Personajes de la historia universal utilizaron la imprenta como una herramienta política, como por ejemplo, Martín Lutero, quien había luchado contra la venta de indulgencias.
  • 1543

    1543: Impacto de la Imprenta

    1543: Impacto de la Imprenta
    El acceso al conocimiento posibilitó que se desarrollara su capacidad crítica frente a verdades que hasta entonces se creían inmutables. Este cambio de actitud permitió la revolución científica que vendría en siglos posteriores. Revolución cuyo inicio podemos fechar en 1543.
  • 1600s: Impulso al Renacimiento

    1600s: Impulso al Renacimiento
    La imprenta ayuda a impulsar el Renacimiento y el interés en la ciencia, la filosofía y la cultura en general.
  • 1605: Primera publicación moderna de periodicidad regular

    1605: Primera publicación moderna de periodicidad regular
    Apareció en la ciudad belga de Amberes en 1605: el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del impresor Abraham Verhoeven. La idea gustó tanto que fue imitada rápidamente.
  • 1700s: Contribución a la Ilustración

    1700s: Contribución a la Ilustración
    La imprenta contribuye a la Ilustración y la difusión de ideas democráticas y liberales.
  • 1760: Revolucion industrial

    1760: Revolucion industrial
    Con el advenimiento de la Revolución Industrial aparecieron empresas dedicadas a elaborar de forma continua o diaria varias páginas impresas en blanco y negro en papel barato con los sucesos políticos, económicos, deportivos y los eventos policiales de cada ciudad. Estos constituyeron los primeros periódicos modernos de los que se tiene registro.
  • 1796: Litografía

    1796: Litografía
    Aloys Senefelder crea la litografía, técnica de grabado basada en el rechazo de las grasas al agua y consistente en dibujar con un lápiz graso sobre una piedra calcárea, que luego se trata a base de ácidos; al ser presionada en el torque, traslada al papel tan sólo las zonas dibujadas.
  • 1800s: Papel en la Revolución Industrial

    1800s: Papel en la Revolución Industrial
    Ya llegados al siglo XIX, el reemplazo de la prensa manual de Gutenberg por las máquinas rotativas a vapor permitió la impresión a escala industrial, la cual ha llegado, perfeccionada, a nuestros días.
  • 1814: La Imprenta en la Revolución Industrial

    1814: La Imprenta en la Revolución Industrial
    Se utilizó la prensa de vapor de doble cilindro inventada por Friedrich Koenig y Andreas Bauer para imprimir por primera vez el periódico The Times de Londres inaugurando con ello la época moderna del periodismo.
  • 1835: Cromolitografía

    1835: Cromolitografía
    Es un método de litografía a través de la cual los dibujos son impresos en colores. Los ejemplares más afinados consiguen una buena aproximación del efecto de la pintura.
  • 1886: Linotipia

    La imprenta en el siglo XIX evoluciona a algo nuevo. La linotipia (también conocido como linotipo) es una máquina inventada por Ottmar Mergenthaler en 1886 que mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso.
  • 1892: Rotativa a color

    1892: Rotativa a color
    Se crea la rotativa a color que es una máquina de impresión en la que las imágenes a imprimir se curvan sobre un cilindro.
  • 1900s: La impresión en la era digital

    1900s:  La impresión en la era digital
    A partir del siglo XX, el desarrollo de nuevos tipos de impresión se produce a gran velocidad, surgiendo nuevos tipos como la serigrafía, la impresora matricial o la xerografía, y nuevos tipos de impresoras como la de inyección, sublimación, láser o térmica. La impresión continúa siendo un medio importante para la difusión de la información y las ideas, especialmente con la introducción de la tecnología digital.
  • 1920 - Impresión flexográfica

    1920 - Impresión flexográfica
    Es una técnica de impresión de alta velocidad que utiliza una placa flexible con relieve, es decir, que las zonas impresas de la forma están realzadas respecto de las zonas no impresas. Los orígenes de la impresión flexográfica se ubican entre las décadas de 1920 y 1930, con una máquina conocida con el nombre de prensa a la anilina ya que usaba tintas a base de este químico.
  • 1929 - Revolución offset

    1929 - Revolución offset
    En 1875, Robert Barclay inventa la técnica de impresión offset y, en 1904, Ira Washington Rubel la adapta al papel. Se trata de un método de impresión indirecto basado en un fenómeno químico/físico muy sencillo: el de la repulsión entre el agua y las sustancias grasas. Después de la II Guerra Mundial la impresión por el arreglo de offset se benefició de un flujo constante de adelantos tecnológicos, mientras que hubo pocos cambios en la impresión directa con tipos.
  • 1949 - La lumitipia y la fotocomposición

    1949 - La lumitipia y la fotocomposición
    La primera máquina para realizar la fotocomposición se llamó lumitipia y la inventaron dos ingenieros eléctricos franceses en 1946: René Higonnet y Louis Moyroud. Sin embargo, ambos tuvieron que trasladarse a los Estados Unidos para encontrar a alguien interesado en su invento: nació la Lumitype Photon, producida por Lithomat en Nueva York en 1949.
  • 1950 - Impresora eléctrica

    1950 - Impresora eléctrica
    En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos.
  • 1953 - UNIVAC High Speed Printer

    1953 - UNIVAC High Speed Printer
    Remington Rand crea UNIVAC High Speed Printer. La primera impresora de alta velocidad capaz de imprimir 600 líneas de texto por minuto.
  • 1957 - Impresora matriz de punto

    1957 - Impresora matriz de punto
    Es puesta a la venta la primera impresora de matriz de punto diseñada por IBM.
  • 1959 - Equipos de impresión por líneas

    1959 - Equipos de impresión por líneas
    En 1959, IBM, inventa los equipos de impresión por líneas. Que tenían la gran ventaja de sobreimprimir, permitiendo una escala de grises.
  • 1959 - Primera máquina de fotocopiar moderna

    1959 - Primera máquina de fotocopiar moderna
    Xerox crea la primera máquina de fotocopiar, tal como la entendemos hoy en día. Esta fotocopiadora ya 100% automática se le llamó Xerox 914 y era capaz de hacer la friolera de más de 7 copias en un minuto. Una cosa importante y muy relucida en aquel entonces es que esta máquina era capaz de fotocopiar desde cualquier tipo de papel.
  • 1980 - Impresora láser a blanco y negro

    1980 - Impresora láser a blanco y negro
    A partir de esta fecha, la vertiginosa evolución de la tecnología permitió a los fabricantes mejorar los rendimientos de sus máquinas con cada nuevo modelo, hasta la actualidad, en la que contamos con máquinas que nos ofrecen elevadas prestaciones a un precio realmente competitivo.
  • 1980 - Computer to film & Computer to plate

    1980 - Computer to film & Computer to plate
    A partir de los años 80, la difusión de las herramientas informáticas permitió componer la página en una pantalla de visualización. Se utilizaba la técnica Computer to film, que permite utilizar la película para crear las formas de impresión. O también la técnica Computer to plate, con la que se puede obtener directamente las formas de impresión, eliminando todos los pasos de la fotocomposición (montaje, exposición y revelado de las películas, y exposición y revelado de las planchas).
  • 1983 - Impresión 3D

    1983 - Impresión 3D
    El norteamericano Charles W. Hull, más conocido como Chuck Hull, crea la primera pieza impresa en 3D mediante el proceso conocido como estereolitografía. Al año siguiente patentó la impresión mediante este sistema y en 1986 fundó su propia empresa, 3D Systems, la primera compañía de impresión 3D.
  • 1993: Primera prensa de impresión digital en color

    1993: Primera prensa de impresión digital en color
    Primera prensa de impresión digital en color, llamada Índigo. De la noche a la mañana desencadenó una transformación en el mundo de la impresión: los clientes pudieron elegir tiradas cortas, personalizadas y de alta calidad directamente desde el escritorio.
  • 2001 - actualidad: Siglo XXI

    2001 - actualidad: Siglo XXI
    Se consolidó la tecnología subyacente y se mejoró el rendimiento de las prensas digitales, tanto para la impresión comercial como para la conversión de etiquetas.
  • 2005 - Primer driver de impresión universal

    2005 - Primer driver de impresión universal
    En noviembre de 2005, HP lanzó el primer driver de impresión universal (UPD) diseñado por defecto, para poder imprimir en cualquier impresora configurada al efecto.
  • 2010 - Desarrollo y avance de las impresoras 3D en todos los ámbitos.

    2010 - Desarrollo y avance de las impresoras 3D en todos los ámbitos.