-
fue un astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.
-
Gian Lorenzo Bernini fue un escultor, arquitecto y pintor italiano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco
-
Annibale Carracci fue un pintor y grabador italiano del barroco, perteneciente a la corriente del clasicismo romano-boloñés. Es el miembro más famoso de la saga de pintores Carracci. Considerado el rival de Caravaggio, encarnó una opción artística opuesta a la de aquel.
-
relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».
-
Michelangelo Merisi da Caravaggio fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco.
-
Guido Reni fue un pintor italiano perteneciente a la Escuela Boloñesa y famoso del clasicismo romano-boloñés.
-
eter Paul Rubens, también conocido como Pieter Paul, Pieter Pauwel, Petrus Paulus, y, en español, Pedro Pablo Rubens, fue un pintor barroco de la escuela flamenca. Su estilo exuberante enfatiza el dinamismo, el color y la sensualidad.
-
José de Ribera fue un pintor, dibujante y grabador español del siglo XVII, que desarrolló toda su carrera en Italia, inicialmente en Roma y posteriormente en Nápoles
-
Artemisia Lomi Gentileschi fue una pintora barroca italiana, representante del caravaggismo. Su formación artística comenzó en el taller de su padre, el pintor toscano Orazio Gentileschi, uno de los grandes exponentes de la escuela romana de Caravaggio.
-
fue un pintor francés, uno de los más destacados de la escuela clasicista. Poussin fue el fundador y gran practicante de la pintura clásica francesa del siglo XVII. Su obra simboliza las virtudes de la claridad, la lógica y el orden. Su influencia en el arte francés llega hasta la actualidad.
-
fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Pietro da Cortona, cuyo auténtico nombre era Pietro Berettini fue un pintor y arquitecto italiano. Pietro de Cortona pertenece al período inicial del Barroco. Es conocido fundamentalmente por su trabajo en el terreno de los frescos decorativos y de la pintura
-
Francisco de Zurbarán fue un pintor del Siglo de Oro español. Contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fue un artista representativo de la Contrarreforma.
-
ue un pintor flamenco especialmente dedicado a la elaboración de retratos. Dado que alcanzó gran fama internacional, su nombre se adaptó a diferentes idiomas: en inglés, Sir Anthony van Dyck; en español, Antonio o Antón van Dick. En su lengua materna, el neerlandés, su nombre es Antoon van Dijck (la palabra dijck significa 'roble' o 'encina').
-
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
-
Francesco Castelli, llamado Francesco Borromini fue un arquitecto italiano, considerado uno de los máximos exponentes del barroco romano
-
Rembrandt Harmenszoon van Rijn fue un pintor y grabador neerlandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de los Países Bajos.
-
Louis Le Vau, fue un arquitecto francés. Contemporáneo de dos Mansarts y de Jacques Lemercier, Louis Le Vau fue uno de los creadores del clasicismo francés y que él supo combinar de manera impresionante con el barroco.
-
André Le Nôtre fue jardinero del rey Luis XIV desde 1645 hasta 1700, cuando se encargó de diseñar los jardines del palacio de Versalles, del palacio de Vaux-le-Vicomte y de Chantilly. Fue un conocido cortesano que gozó de la amistad y afecto de Luis XIV. Fue el diseñador de numerosos jardines a la francesa.
-
Bartolomé Esteban Murillo fue un pintor barroco español. Formado en el naturalismo tardío, evolucionó hacia fórmulas propias del barroco pleno con una sensibilidad que a veces anticipa el Rococó
-
fue una serie de brotes de peste bubónica que se produjo desde 1629 hasta 1631 en el norte y el centro de Italia, a menudo se le denomina La gran plaga de Milán, que cobró la vida de aproximadamente 280.000 personas, en las ciudades de Lombardía y el Veneto.
-
Johannes Vermeer van Delft llamado por sus contemporáneos Joannis ver Meer o Joannis van der Meer e incluso Jan ver Meer, es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte Barroco.
-
ndrea Pozzo, fue un jesuita pintor, arquitecto, diseñador de escenarios y teórico del arte barroco italiano
-
fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.
-
fue la mayor crisis epidémica que ha padecido Sevilla, que supuso una gran quiebra de su población, en la que murieron al menos 60 000 personas, lo que representaba el 46 % de la población de la ciudad.
-
fue un arquitecto y escultor austriaco. Ejerció gran influencia en la arquitectura barroca europea. Sus ideas influyeron profundamente en los gustos arquitectónicos en todo el Imperio Habsburgo y quedaron reflejadas en su obra Plan de Arquitectura Histórica y Civil (1721), uno de los primeros estudios comparativos de la arquitectura mundial.
-
Antonio Lucio Vivaldi fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del barroco. Era apodado Il prete rosso por ser sacerdote y pelirrojo. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.
-
Georg Friedrich Händel; en inglés George Frideric Handel fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.
-
Johann Sebastian Bach fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán del periodo barroco. Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia,